Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Imaginación en movimiento. Empresas y emprendimientos culturales

El programa Imaginación en Movimiento, Empresas y Emprendimientos culturales, nace en 2007, con el propósito de fortalecer la generación gestión autónoma de las iniciativas culturales y artísticas que impulsan creadores, jóvenes, promotores y otros actores sociales en la Ciudad de México, así como para impulsar la creación, el fortalecimiento y la consolidación de empresas culturales autónomas y otras formas de asociación que respondan a las necesidades de la vida cultural de la ciudad.

Se trata de una propuesta concreta que incide en la creación de una política pública de fomento a la creatividad en la Ciudad de México orientada a favorecer la gestión autónoma y sustentable de los procesos culturales, artísticos y del patrimonio cultural.

thumb_2400_640_360_0_0_crop-01.png

Fomentar la creación y consolidación de empresas y emprendimientos culturales para contribuir al fomento de la economía social de la cultura y al fortalecimiento de las industrias culturales en la Ciudad de México, a fin de fortalecer la profesionalización, las capacidades de gestión y de emprendimiento de las comunidades artísticas y culturales en busca de la sustentabilidad de los procesos creativos, la generación de empleo y el bienestar que propicia el vínculo cultura y desarrollo humano sustentable.

Beneficiarios

Artistas, promotores culturales, gestores, administradores y otros actores sociales interesados en conformarse como empresa cultural.

  1. Convocatoria Pública

  2. Registro de participantes y entrega de anteproyecto cultural

  3. Notificación de aceptación

  4. Procesos de Capacitación

  5. Proceso de tutorías y asesorías

  6. Fortalecimiento de capacidades

  7. Conformación de empresa cultural

Marcela Jiménez López | Coordinadora del Programa

Datos de contacto

subempresasculturales@gmail.com

Los servicios que se ofrecen son:

Taller básico y tutorías personalizadas sobre elaboración de proyectos culturales sustentables e independientes, diseño y desarrollo de plan de negocios, registro de marca y derecho de autor, marketing cultural, marketing digital, cultura de paz y perspectiva de género

Consultorías especializadas: Exportación, registro de marca, derecho de autor.


Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.

Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.