OFRECE ORQUESTA SINFÓNICA DEL IPN SEGUNDA TEMPORADA DE CONCIERTOS
SC/CPDC/ 295-22
• Comienza la 2ª Temporada de conciertos de la OSIPN.
• Integran el programa: “Así habló Zarathustra”, “Madama Butterfly” y la suite “El Cascanueces”, entre otras.
• Destaca la participación de integrantes de la OSIPN, directores y músicos invitados.
Este martes 23 de agosto se llevó a cabo la presentación de la 2ª Temporada de Conciertos de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN), “Grandes obras para un gran reencuentro”.
La conferencia de prensa se realizó en el Auditorio “A”, “Ing. Alejo Peralta”, del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, con la participación del Dr. Edmundo Omar Matamoros Hernández, encargado de la Dirección de Difusión Cultural del IPN; el Maestro Enrique Barrios, director artístico de la OSIPN y Jorge Alexander Cabrera, tubista principal de la orquesta, quienes compartieron con los medios de comunicación y público asistente los detalles de los nueve conciertos que integran el programa que se presentará en el segundo semestre del 2022.
En este evento, se destaca la participación de integrantes de la OSIPN, así como de las y los músicos invitados tales como el Maestro Julio Briseño, la Maestra María Antonia González y el Maestro Jesús Medina, quienes participarán como directores huéspedes en el segundo, tercer y quinto programa, respectivamente. También como parte del repertorio se interpretarán las piezas, “Así hablaba Zarathustra” de Richard Strauss, “Madamma Butterfly” de Giaccomo Puccini y “El Cascanueces” de Pyotr I. Tchaikovsky; también participará la Maestra Astrid Morales, ejecutando la parte solista del “Concierto para piano en Sol” de Maurice Ravel, durante séptimo programa. Además, este ciclo tiene como principal característica la presencia, en el escenario, del total de sus músicos integrantes, lo cual no había sido posible con anterioridad, como efecto de la pasada pandemia.
“Para dar inicio a esta temporada se presentará la ‘Sinfonía No. 1’ de Gustav Mahler, donde el movimiento final narra el tránsito ‘del Infierno al Paraíso’, en el cual, si bien Mahler describe un trance personal, éste nos puede inspirar al momento post pandemia en el que finalmente hemos entrado”, comentó el Maestro Enrique Barrios durante la conferencia.
Nueve conciertos son los que conforman esta segunda temporada, los cuales se realizarán desde el 25 de agosto hasta el 17 de diciembre de este año, en el Auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en la Unidad Zacatenco, del Politécnico Nacional.
Así mismo, durante la rueda de prensa el Dr. Matamoros hizo énfasis en las mejoras técnicas y de infraestructura que se han realizado en los auditorios del Centro Cultural Jaime Torres Bodet a lo largo del último año y que ofrecerán a los asistentes una mejor experiencia visual y sonora para disfrutar de la oferta artística que ofrece la Dirección de Difusión Cultural del instituto.
Tras compartir la música, los colores y los afectos por medio de videos grabados en casa durante el confinamiento y después de tocar con un aforo reducido que cumpliera con las disposiciones sanitarias mínimas para retomar la actividad artística; posteriormente de extrañar el aplauso, la presencia y el cariño de su público, la OSIPN regresa al auditorio que ha sido su casa por más de medio siglo para compartir y fomentar la música en la comunidad politécnica y público asistente.
Los conciertos se llevarán a cabo, de manera gratuita, los días jueves a las 19:00 h., y los sábados a las 13:00 h. Programación sujeta a cambios.
Para mayor información y solicitud de entrevistas con el Dr. Edmundo Omar Matamoros Hernández o el Maestro Enrique Barrios, comunicarse al Departamento de Diseño y Medios de Comunicación, de la Dirección de Difusión Cultural del IPN, al teléfono 55-5729-6000, extensión 53614.
Facebook: @IPN.Cultura, Twitter: @IPN_Cultura, Instagram: @ipn_cultura y YouTube: IPN Cultura