CAPITAL DE LA CULTURA: DISFRUTA DE BAZARES, TRADICIONES ANCESTRALES, DANZA, MÚSICA Y CINE
SC/CPDC/350-25
● Esta semana se convierte en una oportunidad ideal para que cada persona encuentre su experiencia favorita y se deje llevar por la magia del arte y la cultura
● Aprovecha para renovar tus colecciones y descubrir piezas únicas en el “Gran Remate de libros, discos y películas” que reunirá a cientos de editoriales y tiendas independientes, un plan perfecto para amantes del arte y la cultura
¡Anímate a vivir los mejores eventos en la capital! Esta semana la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México te invita a disfrutar de grandes remates, celebraciones de nuestras comunidades originarias y espectáculos de distintas disciplinas que prometen brindarte experiencias únicas para enriquecer la vida cultural.
Del miércoles 13 al domingo 17 de agosto, el Monumento a la Revolución se convertirá en un auténtico paraíso para los amantes de los libros, la música y el cine con la XX edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas, que reunirá a más de 190 editoriales con descuentos irresistibles. Es la ocasión perfecta para renovar bibliotecas, colecciones musicales y videotecas, o encontrar esa joya cultural que tendrá un lugar especial en tu hogar.
Mientras tanto, el Zócalo capitalino se llena de colores, aromas y sonidos ancestrales con la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, que permanecerá hasta el domingo 24 de agosto bajo el lema “Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra”. Talleres, muestras gastronómicas, venta de artesanías y espectáculos en vivo convierten este encuentro en un homenaje vivo a nuestras raíces y en una invitación a sumergirse en tradiciones que son parte esencial de nuestra identidad.
Si quieres disfrutar de un viaje por el mundo a través del arte, el jueves 14 de agosto, la FARO Cosmos transportará al público con “Corea: Ritmos y Cantos por la Libertad", un espectáculo que combina danzas, tambores y cantos para narrar la historia de resistencia y esperanza del pueblo coreano. Un viaje musical que conecta culturas a través de la fuerza del arte.
El sábado 16 de agosto en punto de las 13:00 horas la FARO Tláhuac será escenario de “La Danza de las Aztecas”, que rescata y visibiliza el legado cultural de Milpa Alta. Además, contará con mesas de diálogo y la presencia de las mayordomías, las familias que albergan y otorgan las facilidades para ensayar y presentar las danzas. La actividad es totalmente gratuita y no se necesita un registro previo para participar.
Esa misma noche, a las 19:00 horas, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris vibrará con “A compás de un latido", un homenaje flamenco a García Lorca que entrelaza poesía, música y fuerza escénica en dieciséis impactantes escenas.
El cine también tendrá momentos imperdibles: el miércoles 13 de agosto, la FARO Aragón proyectará una compilación restaurada de cortometrajes de Charles Chaplin, devolviendo la magia del blanco y negro a la pantalla grande.
De igual manera, la FARO Oriente exhibirá películas y cortos nominados al “Ariel 2026”, convirtiéndose en una ventana a lo más destacado del cine nacional contemporáneo. La cita será el miércoles 13, viernes 15 y domingo 17 de agosto en punto de las 16:00 horas. En ambos eventos la entrada es gratuita y no se requiere de un registro previo.
La actuación también se hará presente esta semana con las funciones de “Flores negras del destino nos apartan”, en el Teatro Benito Juárez. Una adaptación de la novela de Julián Herbert, dirigida por Belén Aguilar. La obra narra la relación entre Guadalupe, una ex trabajadora sexual que enfrenta el cáncer, y su hijo, un artista en crisis, en una historia profundamente humana sobre el amor, el arte y la búsqueda de sentido.
Las presentaciones tendrán lugar del jueves 14 al domingo 24 de agosto, los horarios serán: jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.
Para los nostálgicos de la música el sábado 16 de agosto la FARO Cosmos celebrará el “25 aniversario de los Amantes del Rock and Roll de la Ciudad de México”, un encuentro intergeneracional que revive los sonidos y pasos de baile de los años 50, 60 y 70.
También el sábado 16 y domingo 17 de agosto el Museo de la Ciudad de México será el punto de encuentro para melómanos, coleccionistas y familias que quieran descubrir la magia de la música en formato físico con el “Bazar Discos Nómadas” dentro del marco de la celebración del día del disco de vinil. Además de adquirir piezas musicales podrás disfrutar de sets en vivo completamente en vinilo a cargo de selectores y DJ's nacionales e internacionales.
Finalmente, el Museo Chinampaxóchitl inaugurará “Rojo sangre, corazón de Copil”, el domingo 17 de agosto. Esta exposición reúne a 18 escultores en homenaje a los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Las piezas, elaboradas con tezontle y recinto basáltico, dialogan con la memoria y la historia profunda de nuestro país.
Esta semana, la capital ofrece un mosaico de experiencias para todos los gustos: perderse entre libros y vinilos, sumergirse en tradiciones ancestrales, dejarse llevar por la música y la danza o emocionarse frente a la pantalla. La invitación está abierta: elige tu plan, déjate sorprender y sé parte de la vida cultural que hace de nuestra ciudad un lugar único.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-