El Antiguo Colegio de San Ildefonso promueve pastorelas con El contrario Luzbel

Publicado el 19 Diciembre 2018
31443159637_656b71719c_z.jpg
45470040885_1b824cb299_z.jpg
31443097647_f8182e92b3_z.jpg
31443086737_7e0d096783_z.jpg

SC/DDC/1318-18

A lo largo de tres décadas, el poeta y dramaturgo Alejandro Aura escenificó la pastorela El contrario Luzbel en diversos foros capitalinos y del país. La pieza, una composición anónima creada en verso durante el siglo XVI, retoma una de las tradiciones mexicanas con mayor arraigo en la época navideña: la eterna lucha entre el bien y el mal, con toques religiosos y humorísticos.

El montaje, dirigido por Pablo Aura, producido por Juan Aura y estelarizado por María Aura, en homenaje a su padre, Alejandro Aura, se presentó la noche del martes 18 de diciembre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ante decenas de personas que disfrutaron de las travesuras que “Luzbel” y su acompañante “El Pecado” hacen a los pastores que buscan adorar al “Niño Dios”.

El propio ambiente colonial del edificio del Antiguo Colegio de San Ildefonso contribuye a dar una atmósfera especial a la pastorela, que inicia con una procesión de monjes encapuchados, se desarrolla con el tradicional pesebre como fondo y culmina con un ángel apoyando la causa de los pastores. Al final de la pastorela, hubo piñatas para los niños.

La representación volverá a escenificarse este miércoles 19 de diciembre, a las 20:30 horas (entrada libre, cupo limitado), en el recinto que se ubica en Justo Sierra 16, Centro Histórico y que ofrece la muestra temporal Nacimiento, miradas en el tiempo hasta el 3 de febrero de 2019.

—o0o—