Carmen Nozal presentará la segunda edición del poemario Vagaluz en Casa Refugio Citlaltépetl
SC/DDC/CP/0779-00-18 Ciudad de México, 16 de agosto de 2018
-
Acompañarán a la poeta los escritores José Falconi, Lizbeth Padilla y Roxana Elvridge-Thomas el viernes 17 de agosto en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
-
“Me siento muy satisfecha porque en la anterior publicación habían errores, se comieron dos versos; el libro estaba lleno de erratas”, expresó la escritora
A 24 años de que se publicó por primera vez el poemario Vagaluz, la escritora española Carmen Nozal presentará la segunda edición de la obra integrada por 30 poemas de amor, desamor, pasión y deseo el viernes 17 de agosto en Casa Refugio Citlaltépetl, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), a las 19:00 horas.
La presentación de la obra ganadora del Premio Nacional de Poesía Elías Nandino (1992) es organizada por la Asociación de Escritores de México y participarán Carmen Nozal, la poeta y periodista Roxana Elvridge-Thomas, la poeta y escritora Lizbeth Padilla y el escritor y editor José Falconi; además, se contará con la musicalización de Alejandro Rivera y Andrés Melo Cañals.
Publicado por primera vez en 1994 por el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Vagaluz es de los primeros trabajos de Carmen Nozal; en su segunda edición aparece con el sello Proyecto Literario, editorial que inició en julio de 2003 y actualmente se compone de tres espacios de publicación física y un archivo virtual.
En entrevista la poeta española, quien radica en México desde 1986, mencionó que era necesaria una segunda edición, pues actualmente ya no se encuentran en venta ejemplares de este trabajo, además de que ésta es una segunda oportunidad para mejorar y corregir errores encontrados en la primera edición.
“Me siento muy satisfecha porque en la anterior publicación habían errores, se comieron dos versos; el libro estaba lleno de erratas, estuvo muy mal cuidado y como era primeriza no exigí revisar el libro ni la portada”, expresó Carmen Nozal, quien participó de manera reciente en Di/Verso: Encuentro de Poemas en la Ciudad de México 2018, organizado por la SCCDMX.
Del trabajo que hizo con Proyecto Literario, indicó que obtuvo el apoyo necesario para tener por primera vez en sus manos un libro de gran calidad que logró gracias a la buena relación con la editora, Jocelyn Pantoja, quien le permitió revisar el poemario las veces que ella consideró necesarias.
Carmen Rodríguez nació en Gijón, España, el 30 de noviembre de 1964. Estudió la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es egresada de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM).
Es autora de varios libros de poesía, entre ellos Visiones de piedra (Premio de Poesía UNAM, 1991); Hacia los flecos del frío (Premio Nacional de Poesía Salvador Gallardo Dávalos, 1993); y El espejo de Luzbel (premiado por la Universidad Veracruzana, 1994), entre otros. Este año fue premiada por la asociación de Documentación y Estudios de la Mujer (Demac) por Zona Cero: 286, testimonial del pasado sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México.
La Asociación de Escritores de México (AEMAC) surgió en agosto de 1964 y a ésta han pertenecido autores como Juan Rulfo, Carlos Pellicer, José Revueltas, Luis Villoro y Salvador Novo, entre otros. Está conformada de proyectos jóvenes que trabajan tanto en el ámbito literario como editorial, artístico y cultural.
La presentación de la segunda edición del poemario Vagaluz se realizará el viernes 17 de agosto, a las 19:00 horas, en Casa Refugio Citlaltépetl, ubicado en Citlaltépetl 25, Hipódromo Condesa. La entrada es libre.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.
--o0o--