Santiago Arau exhibe en San Ildefonso la muestra Territorios, una vista aérea de México

Publicado el 27 Febrero 2020
49593009488_e22a10fbb3_c.jpg
49593009953_da0a2b0772_c.jpg
49593753362_6e37591792_c.jpg
49593753732_1a21ab493f_c.jpg
49593753882_cd10c94ea4_c.jpg

SC/CDPC/0215-20

Un viaje desde lo alto de la República Mexicana podrá experimentarse con la exposición fotográfica Santiago Arau. Territorios, que del 28 de febrero al 17 de mayo ostentará la geometría abstracta de los mares y de los volcanes, así como de la sobrepoblación y los movimientos sociales urbanos, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Conformada por cinco ejes —“Volcanes”, “Ciudad”, “Destrucción”, “Fronteras” y “Biodiversidad”—, la muestra retrata los relieves de estados como Baja California, Chiapas, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México, captados desde el aire por Santiago Arau, uno de los fotógrafos mexicanos más relevantes del momento, que por primera vez comparte al público esta serie de manera individual.

En palabras del artista, Territorios “está pensada como una exhibición clásica de fotografía en la que los espectadores observarán impresiones digitales en papel fotográfico. Es una mezcla de un trabajo que tiene un proceso digital, en una era digital”.

Para el coordinador ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Eduardo Vázquez Martín, el montaje representa una invitación a reflexionar sobre el espacio aéreo y terrestre, a partir de 80 imágenes de pequeño y gran tamaño, las cuales dan forma a la memoria geográfica del México contemporáneo.

“Nos permite reconciliarnos con el planeta que amamos, pensar qué estamos haciendo por él, discutir sobre la naturaleza de nuestra vida social, la manera en la que agredimos al mundo y cómo ponemos en riesgo la vida misma. Es un motivo para reunirnos y convocar al diálogo”, expresó el funcionario.

Territorios es una extensión del libro homónimo publicado por la editorial Sexto Piso con apoyo de la Fundación BBVA México. El título reúne 500 imágenes tomadas por el fotógrafo en un viaje por todo el país, y ensayos de la autoría de Julia Carabias, Juan José Kochen, Vivian Abenshushan y Sergio Ayala Blanco.

En su intervención, la directora de la Fundación BBVA Bancomer, Sofía Ize Ludlow, destacó que los asistentes conocerán a México de una manera distinta, no sólo verán lo bello que es, sino también podrán notar la desigualdad y el daño causado por las personas. Es una manera, dijo, de hacer conciencia sobre la necesidad de hacer un cambio.

De manera paralela a la muestra que resguarda uno de los ejemplos barrocos más sobresalientes de la arquitectura civil en la capital del país, las y los asistentes podrán disfrutar de charlas, presentaciones de libros, talleres, ciclos de cine, recorridos, entre otras actividades destinadas a tomar conciencia sobre el medio ambiente.

Santiago Arau. Territorios se exhibirá del 28 de febrero al 17 de mayo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, patrimonio universitario administrado por un Mandato tripartita integrado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Cultura Federal y el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura capitalina. Se ubica en Justo Sierra 16 y San Ildefonso 33, Centro Histórico.

—o0o—