Imagen de header
Imagen de header

MUSEO DE LOS FERROCARRILEROS ABRE SUS PUERTAS A LA 9° FERIA DE LAS PULQUERÍAS TRADICIONALES

Publicado el 25 Noviembre 2025
IMG-20251125-WA0035.jpg
IMG-20251125-WA0030.jpg
IMG-20251125-WA0036.jpg
IMG-20251125-WA0033.jpg
IMG-20251125-WA0032.jpg
IMG-20251125-WA0031.jpg
IMG-20251125-WA0034.jpg

SC/CPDC/509-25

  • Las pulquerías más emblemáticas de la Ciudad de México se reunirán en este evento con sus mejores curados, acompañadas de elencos musicales y una diversidad de productos derivados del pulque y el maguey

  • De la misma forma, se realizarán algunas ponencias y conversatorios para que las y los asistentes conozcan más sobre esta bebida tradicional milenaria, en colaboración con la Asociación Nacional de las Pulquerías Tradicionales, A. C y el Colectivo Cultural Pulquero

El sábado 29 y domingo 30 de noviembre, el Museo de los Ferrocarrileros, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, será sede de la *9a Feria de las Pulquerías Tradicionales, un encuentro que reunirá sabor e historia en un ambiente festivo. En esta jornada, podrás disfrutar de los mejores productos, ponencias y conversatorios, así como de música en vivo, todas las actividades son de entrada es libre y se llevarán a cabo de 10 a 19 horas.

El Museo de los Ferrocarrileros es un espacio de difusión cultural comprometido con la historia, el arte y la cultura de México, por ello es el espacio indicado para hablar y visibilizar la tradición del pulque a través de esta feria organizada en colaboración con la Asociación Nacional de las Pulquerías Tradicionales, A. C y el Colectivo Cultural Pulquero.

Las pulquerías más emblemáticas de la Ciudad de México se reunirán para compartir sus historias y tradiciones. Cabe destacar que algunas de ellas tienen incluso hasta cien años de antigüedad.

Las pulquerías participantes son:

  1. La Catedral del Pulque
  2. Agave 69
  3. La Antigua Roma
  4. La Bella Carolina
  5. La Canica
  6. Los Hombres Sin Miedo
  7. La Nueva de Tacubaya
  8. La Hija de los Apaches
  9. La Reina Xochitl
  10. La Victoria
  11. Ocli Calli
  12. Acá Pulquito
  13. La Gloria de Neza
  14. De Chiripa

También formarán parte los siguientes proyectos pulqueros:

  1. Pulquipedia
  2. 2 conejos helados de pulque
  3. Ketzart
  4. Pulque-Arte
  5. Las fresas 6. Púa en tinta
  6. Cocone
  7. Mundo Pulque

La inauguración se realizará el sábado a las 11 horas. La programación musical del 29 de noviembre incluye a T-Rexxx Psychobilly, Los Ruido, Banda Mixanteña de Santa Cecilia “Chilenas” y la Tremenda Korte. Mientras que el domingo 30 subirán al escenario Mulata Sones de Tarima, Sueño Tigre, Los Adheridos y El Chino y Su Gala.

Con el objetivo de que las y los asistentes conozcan más sobre el pulque, se realizarán las ponencias y conversatorios:

  1. “Maguey, Pulque y Pulquerías” por Manuel Emilio Valdovinos, promotor cultural - Sábado 29 de noviembre a las 12 horas

  2. “ Situación Actual de las Pulquerías” por la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales - Sábado 29 de noviembre a las 14 horas

  3. “El Día del Pulque” a cargo de el Colectivo El Tinacal - Domingo 30 de noviembre a las 12 horas.

  4. “Pulque, del Campo a la Pulquería” a cargo de Grupo Pulmex, Tinacal Los Tuzos, Productores Coatepec y Tinacal San Cristóbal - Domingo 30 de noviembre a las 14 horas

Finalmente, para quienes quieran disfrutar de una experiencia gastronómica única, el evento contará con comida típica mexicana, deliciosos postres y propuestas lapara todos los gustos y todas las edades.

Recuerda que el Museo de los Ferrocarrileros se encuentra ubicado en Alberto Herrera s/n Col. Aragón la villa Alcaldía Gustavo A Madero. La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre de 10 a 19 horas.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

-000-

[