Función de Cinema Ciudad de México en el Zócalo rendirá homenaje a icónicas películas mexicanas
SC/CDPC/1186-19
Un homenaje a cinco grandes películas mexicanas que cumplen 18, 20, 30 y hasta 70 años de su estreno, tendrá lugar en el Zócalo capitalino, donde se proyectarán al aire libre para disfrute de toda la ciudadanía. Esto como parte de la primera edición de Cinema Ciudad de México. Festival Latinoamericano de Cine que se lleva a cabo del 1 al 13 de octubre en más de 80 espacios de las 16 alcaldías.
El encuentro fílmico, que tiene como una de sus prioridades promover la exhibición gratuita de cine de calidad en espacios públicos, ofrecerá el viernes 4 y sábado 5 de octubre la proyección de cinco películas icónicas de diversas épocas, de los directores Alfonso Cuarón, Luis Estrada, Antonio Serrano Argüelles, Gilberto Martínez Solares y Jorge Fons.
El homenaje iniciará el viernes con dos funciones de largometrajes que celebran 20 años. A las 18:00 horas, La Ley de Herodes (1999), cinta de Luis Estrada que ganó diez Premios Ariel, relatará la historia de “Juan Vargas”, encargado de un basurero cuyas aspiraciones políticas lo llevan a ser nombrado presidente municipal interino de San Pedro de los Saguaros.
A las 20:00 horas, le seguirá Sexo, pudor y lágrimas (1999), dirigida por Antonio Serrano, que permaneció por más de medio año en salas de cine. La cinta narra una historia de enredos entre seis personajes cuyos secretos, deseos e insatisfacciones generan una simbiosis entre la tragedia y la comedia.
El festejo cumpleañero continuará el sábado 5 de octubre a las 16:00 horas para celebrar los 70 años del estreno de El rey del barrio (1949), película icónica de la época de oro del cine mexicano, protagonizada por Germán Valdés Tin Tán. Se podrá ver en versión restaurada y digitalizada por la Cineteca Nacional y Arte & Cultura Salinas.
Rojo amanecer (1989), dirigida por Jorge Fons en su 30 aniversario, será proyectada a las 18:00 horas. La cinta es considerada como la primera en abordar directamente los violentos sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, mediante la vida cotidiana de una familia que habita en Tlatelolco. En la cinta actúan María Rojo, Héctor Bonilla, Bruno y Demián Bichir, Jorge Fegan y Eduardo Palomo.
Para cerrar el ciclo de homenajes, a las 20:00 horas será proyectada la película nominada al Premio Óscar **Y tu mamá también*** (2001), del cineasta multipremiado Alfonso Cuarón. La cinta protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna cuenta la aventura de dos amigos y una mujer que realizan un viaje hacia una playa ficticia; a partir de este argumento, ser realiza una cartografía anímica, un itinerario de los valores de amistad, lealtad y maduración.
Cinema Ciudad de México. Festival Latinoamericano de Cine busca promover una red de exhibición cinematográfica gratuita en teatros, centros culturales y plazas públicas, con la finalidad de que un gran número de habitantes y visitantes tengan acceso al séptimo arte.
El encuentro, que del 1 al 13 de octubre proyectará 63 películas en competencia (21 largometrajes y 42 cortometrajes), es organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura local.
Para conocer la programación completa de Cinema Ciudad de México. Festival Latinoamericano de Cine visite la página web: http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/?id_evento=17945 o en redes oficiales en Facebook (@Cultura.Ciudad.de.Mexico) y Twitter (@CulturaCiudadMx). Entrada libre.
—o0o—