PROCINECDMX LANZA CONVOCATORIAS 2025 PARA FORTALECER EL CINE EN LA CAPITAL

Publicado el 28 Abril 2025
espacios-culturales-ig.jpg
Festivales-ig.jpg
General-ig.jpg
investigacion-ig.jpg
Infancias-ig.jpg
Narrativas-ig.jpg
Perspectiva-genero-ig.jpg
Posproduccion-ig.jpg
Largometrajes-ig.jpg
tema-libre-ig.jpg

SC/CPDC/176-25

● Con el objetivo de apoyar a profesionales del medio académico y audiovisual, personas investigadoras, cineclubes y espacios de exhibición, así como festivales y muestras de cine e impulsar las áreas de investigación, desarrollo, producción, posproducción, equipamiento, exhibición, promoción y proyectos de narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas, este año la bolsa de apoyo será de hasta 13 millones 200 mil pesos

● Las convocatorias son de alcance local y el periodo de inscripción será del 23 de abril y hasta el 22 de mayo de 2025 en https://convocatoriaprocine.com.mx/

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), da a conocer nueve convocatorias para el 2025 como parte de una nueva etapa de fortalecimiento para el cine en la capital, con incrementos en los estímulos económicos y ampliaciones en los criterios de participación.

PROCINECDMX continúa con el apoyo a profesionales del medio académico y audiovisual, personas investigadoras, cineclubes y espacios de exhibición, así como festivales y muestras de cine, impulsando las áreas de investigación, desarrollo, producción, posproducción, equipamiento, exhibición, promoción y proyectos de narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas, a través de las siguientes convocatorias:

  1. Promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine. Dirigida a asociaciones civiles sin fines de lucro y personas físicas interesadas en organizar festivales o muestras de cine a realizarse entre los meses de julio y noviembre de 2025 en la Ciudad de México.

  2. Posproducción de largometrajes. Dirigida a productoras y productores, con el propósito de mantener el apoyo al desarrollo de profesionales de la cinematografía de la Ciudad de México y fortalecer a la industria cinematográfica con la conclusión de proyectos de calidad.

  3. Desarrollo de proyectos cinematográficos para largometraje. Cuyo objetivo es el fortalecimiento del cine mexicano mediante el apoyo a la etapa de desarrollo de proyectos de largometraje de ficción, documental o animación, incentivando la profesionalización del quehacer cinematográfico local a través del acompañamiento económico y técnico para la escritura, investigación, diseño de producción y planificación general del proyecto.

  4. Producción y realización de cortometrajes dirigidos a las infancias y adolescentes. Que busca apoyar la producción de cortometrajes dirigidos a infancias y adolescencias, enriqueciendo la oferta audiovisual y promoviendo el desarrollo del cine en la Ciudad de México.

  5. Producción y realización de cortometrajes con perspectiva de género. Que busca impulsar la creación de cortometrajes de ficción, documental o animación que aborden temáticas desde una perspectiva de género, teniendo como contexto o escenario a la Ciudad de México.

  6. Producción y realización de cortometrajes con tema libre. Que busca impulsar la creación de cortometrajes con temática libre, desarrollados mayoritariamente en la Ciudad de México.

  7. Equipamiento y difusión. Cuyo objetivo es apoyar el equipamiento y difusión de espacios culturales que promuevan y difundan el cine mexicano en la Ciudad de México, fomentando la cultura cinematográfica y fortaleciendo la convivencia comunitaria.

  8. Investigaciones. Con el propósito de fomentar la producción de conocimiento, reflexión crítica y sistematización de experiencias sobre el cine y lo audiovisual en la Ciudad de México.

  9. Creación de narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas. Con el objetivo de impulsar la exploración y producción de contenidos audiovisuales que desarrollen un universo narrativo audiovisual, a través de obras multiplataformas; narrativas 360; obras audiovisuales web e interactivas; videojuegos; aplicaciones móviles; experiencias audiovisuales inmersivas; proyectos de realidad virtual; realidad aumentada y/o realidad mixta; cine performativo.

Es requisito obligatorio que las y los participantes radiquen o tengan como sede la Ciudad de México.

Las bases y lineamientos están disponibles para su consulta en https://convocatoriaprocine.com.mx/ . La plataforma de registro estará habilitada a partir del lunes 23 de abril y las personas interesadas tendrán hasta el jueves 22 de mayo a las 15:00 horas para concluir el proceso de inscripción y la entrega de proyectos.

La selección de proyectos que obtendrán el beneficio económico estará a cargo de un comité de evaluación integrado por profesionales del medio cinematográfico y audiovisual y cuyas decisiones son autónomas y vinculantes. Los apoyos van desde $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N) hasta $900,000.00 (novecientos mil pesos 00/100 M.N.).

En este 2025 destaca el incremento en el estímulo económico para las convocatorias de Posproducción y Equipamiento, así como para las tres convocatorias de cortometrajes. En un esfuerzo por ampliar la inclusión fiscal, a partir de 2025 las personas físicas inscritas en el régimen de RESICO podrán postular sus proyectos a todas las convocatorias. Por otra parte, las personas morales ahora podrán participar tanto en la convocatoria de Posproducción como en las tres convocatorias de Cortometrajes.

A partir de este año, en las convocatorias de Festivales y Narrativas, se implementa un tope máximo de reducción de hasta el 25% sobre el monto solicitado. Esta medida permite al jurado recomendar un ajuste cuando se considere necesario para asegurar la coherencia entre la propuesta presentada y los recursos requeridos, con base en la evaluación y viabilidad del proyecto.

Finalmente, en la convocatoria de Posproducción, los proyectos que hayan recibido otros apoyos públicos en etapas anteriores podrán solicitar un máximo de $375,000.00MXN, con excepción de quienes hayan sido beneficiados por EFICINE 2024 y/o 2025.

Más información:
comunicacion.procinecdmx@gmail.com convocatorias.procine@gmail.com

-000-