Danza y mitología aztecas en el Museo de la Ciudad de México durante la última Noche de Museos del año

Publicado el 30 Noviembre 2017
38023179384_e54c85ce00_z.jpg
38708790932_e03945395c_z.jpg
24872975308_f1f4c4a39e_z.jpg
24872981538_ebfe199ca0_z.jpg
38745914721_75ab283c0f_z.jpg

SC/DDC/CP/1043-17 Ciudad de México, 30 de noviembre de 2017

  • En el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina se llevó a cabo el espectáculo Tenochtitlan, la grandeza de un pueblo, que presentó el grupo Cosmodanza; participaron más de 30 museos ubicados en diferentes zonas

Un encuentro con la música, la danza y la mitología aztecas se dio la noche del miércoles 29 en el Museo de la Ciudad de México, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina donde, en el marco de la Noche de Museos que organiza la dependencia del gobierno local, se llevó a cabo el espectáculo Tenochtitlan, la grandeza de un pueblo, que presentó el grupo Cosmodanza.

Decenas de personas presenciaron el espectáculo y llenaron el patio principal del recinto. Al entrar al museo, cada asistente era recibido con sahumerio por actores caracterizados como sacerdotes y guerreros mexicas. Ya en el montaje, el público escuchó leyendas y referencias a los dioses y diosas prehispánicos, y disfrutó de bailes y cantos, pues Tenochtitlan, la grandeza de un pueblo retoma la cosmovisión azteca con estas disciplinas.

La escenificación se presentó como parte de las actividades paralelas a la exposición La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho siglos, que se exhibe en el Museo de la Ciudad de México, la cual está integrada por más de 500 piezas, desde prehispánicas hasta contemporáneas, entre ellas esculturas, códices, pinturas e instalaciones.

La última Noche de Museos de 2017 se llevó a cabo el miércoles 29 de noviembre. El ya tradicional encuentro nocturno con el arte, la historia, la tradición e incluso la leyenda, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) concluyó este año con la participación de más de 30 recintos capitalinos ubicados en diferentes zonas.

En el Museo Archivo de la Fotografía, por ejemplo, se presentó el grupo Kathak con un espectáculo de danza clásica de India, en tanto que en el Archivo Histórico de la Ciudad de México fue posible conocer parte del valioso acervo que resguarda este recinto mediante visitas guiadas.

En el Museo Nacional de la Revolución se efectuaron visitas guiadas y recorridos libres por el acervo del recinto y el grupo Diáspora ofreció un concierto de música fusión de Oriente y Occidente.

Asimismo, en el Museo del Estanquillo hubo recorridos guiados por las exposiciones El juego y el arte de la miniatura y Monsiváis y sus contemporáneos. En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se realizaron las narraciones para niños “Relatos de dos continentes”, con los actores Arturo Campos y Abraham Villedas, y se llevó a cabo un recorrido por el acervo mural de este histórico inmueble.

La Noche de Museos es organizada por la Secretaría de Cultura capitalina con el propósito de atraer nuevos públicos a los museos en un horario poco usual (cuando las personas han salido ya de la escuela o el trabajo), así como para difundir la riqueza del patrimonio histórico, artístico y cultural de la capital del país.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CulturaSolidariaCDMX.

--o0o--