Francisco Barrios “El Mastuerzo” y Calle 4 cerrarán el Festival de Cantautores en Son de Paz

Publicado el 25 Agosto 2017
14676001736_74cd4456cd_z.jpg

SC/DDC/CP/0671-17 Ciudad de México, 25 de agosto de 2017

El Faro Indios Verdes acerca la trova a la comunidad del norte de la ciudad con un encuentro que finaliza el sábado 26 de agosto

LaFábrica de Artes y Oficios Indios Verdes, recinto de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, cerrará el sábado 26 de agosto el Festival Cantautores en Son de Paz, el cual comenzó el 5 de agosto.

Durante la última sesión se presentará Francisco Barrios “El Mastuerzo”, músico hidalguense reconocido por ser uno de los fundadores del grupo Botellita de Jerez y quien ha desarrollado paralelamente una carrera en solitario, componiendo canciones que interpreta valiéndose de una guitarra y su voz.

También estará en el escenario Calle 4, proyecto con más de diez años de trayectoria integrado por Adán González, Miguel Trejo y Edgar González, quienes fusionan la trova con el son cubano, convirtiendo sus canciones en una rica mezcla de ritmos latinos.

En entrevista, Francisco Barrios señaló que su música tiene origen en lo que llama “la otra canción popular mexicana”, es decir, la que surge cobijada por las luchas populares, en las que también se han inspirado cantautores como Judith Reyes, José de Molina, el grupo Los Nakos, Manuel Rodríguez y Enrique Ballesté.

Para el concierto del sábado en Faro Indios Verdes, “El Mastuerzo” adelantó que interpretará una serie de piezas que representan el trabajo desarrollado durante 46 años como hacedor de canciones.

“Será una especie de retrospectiva desde los inicios y los distintos experimentos musicales que he vivido con grupos como Los Nakos, El Mastuerzo y Carne de Res, El Mastuerzo y los Jijos del Maíz, así como El Mastuerzo en solitario”, dijo.

Agregó que tiene muchas expectativas sobre el Festival Cantautores en Son de Paz, donde espera encontrarse con sus “compas”, sorprenderse con los jóvenes compositores y hacer que más gente conozca su trabajo.

El encuentro reunió, además, a cantautores como Fernando Medina “Ictus”, Luis Tapia, Yair Durán, Oscar Escobedo, Mauricio Díaz “El Hueso”, Juan Martínez, César “Chico” González, Gonzalo Ceja, Rafael Mendoza y Gerardo Peña.

Con la realización de este festival que acerca la trova a la comunidad del Faro Indios Verdes, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México contribuye a garantizar el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía.

El Faro Indios Verdes se ubica en Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero. Consulte su programación en: https://www.facebook.com/FAROIV

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CiudadSinMuros.

--o0o--