SISTEMA DE TEATROS TENDRÁ CARTELERA CON NUEVAS PROPUESTAS ESCÉNICAS DURANTE MAYO

Publicado el 23 Abril 2025
6f48e01b-8912-400b-b8a2-757b95001737.jpg
064467f2-2f2a-4681-8305-b8932d72ab35.jpg
12e0cd31-5911-4064-927c-7f46333201ff.jpg
2795724a-2e0b-44c2-9956-e0b3073d5016.jpg
f13ec2a6-d889-42c7-94a3-ad0d68ccb195.jpg
86ecb2f1-ebf5-4bb3-b478-c1791b0a0572.jpg
81d239a4-bfdb-4263-84ef-8860ea432da3.jpg
11ed4e36-40fc-4437-9778-d5d2ccc8616f.jpg

SC/CPDC/168-25

● Los recintos teatrales albergarán un museo de recuerdos con la puesta en escena Fotografía fantasma, que aborda el sentimiento de pérdida cuando muere un ser querido; mientras reflexionarán sobre la identidad y su sustento en los recuerdos con la obra dancística Pérdida de la memoria

En Nombre de la Mancha abordará la menarquia hacia la adolescencia, la primera menstruación de las mujeres, y el ejercicio de improvisación Parrot contestatario llevará la comedia con un espectáculo único en cada función por su esencia en la improvisación

El poder de la memoria, la improvisación, la feminidad y la muerte llegarán a los distintos recintos de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, del 8 de mayo al 8 de junio, con cuatro puestas en escena que tendrán temporada en el Teatro Benito Juárez, el Teatro Sergio Magaña y el Foro A Poco No, como nuestra de los nuevos discursos escénicos de las y los creadores actuales.

“Es importante que los teatros estén activos en nuestra ciudad, que las artes escénicas lleven los nuevos discursos a los espacios que ya existen para el teatro”, subrayó la creadora Fernanda Edith Toral, dramaturga de la obra Fotografía fantasma, espectáculo unipersonal que indaga los procesos de duelo que atraviesan las personas que han perdido a un ser querido. Se presentará del 15 al 25 de mayo en el Teatro Benito Juárez.

En conferencia de prensa desde el Foyer del Teatro de la Ciudad, se presentó la cartelera mensual que ofrecerá un abanico de la potencia creativa de la capital, como es el caso del proyecto dancístico Pérdida de la memoria, con funciones del 8 al 11 de mayo, en el Teatro Benito Juárez, el cual cuenta la historia de una pintora y poeta en proceso de pérdida de su identidad al ir olvidando partes de su vida, argumento con el que la compañía Aletheia Cuerpo Escénico rinde homenaje a destacadas mujeres mexicanas, como Esther Seligson, Rosario Castellanos y otras tantas artistas que han compartido sus procesos de vida a través de la creación.

“Como creadores independientes, el Sistema de Teatros nos ayuda a llegar a más gente, porque las personas merecen un teatro cerca de su casa y al alcance de su economía, que te permita ir en familia y estar seguros de que la curaduría de estos recintos es de garantía”, compartió en conferencia Noemí Espinosa, directora de la obra En Nombre de la Mancha.

Acompañada de la autora del proyecto, Felisa Vargas, Espinosa detalló que se trata de un montaje que aborda la menarquia, primera menstruación de las niñas, y propone nuevas formas de acompañamiento de este momento con el objetivo de quitar el tabú de este tema para que las niñas no vivan esta experiencia en ignorancia y miedo. En Nombre de la Mancha tendrá temporada del 17 de mayo al 8 de junio en el Foro A Poco No.

Como representante de la compañía Los Weros Teatro, que llevarán del 15 al 25 de mayo al Teatro Sergio Magaña el divertido espectáculo de comedia Parrot contestatario, escrita y actuada por Natalia Goded, bajo la dirección escénica de Omar Esquinca, la directora, gestora, productora y titiritera Andrea Cruz Meléndez subrayó la gran calidad y excelente trato y relación que ofrece el Sistema de Teatros, desde sus convocatorias hasta su trato administrativo y técnico en cada uno de los recintos, lo que ofrece una enriquecedora y grata experiencia para los artistas y creadores.

Pérdida de la memoria, coreografía interpretada por Bárbara Alvarado y Víctor García Lavariega, se presentará del 8 al 11 de mayo, los días jueves y viernes a las 20 horas, sábado a las 19 horas y domingo a las 18 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc).

Fotografía fantasma, unipersonal de Fernanda Edith Toral bajo la dirección de Alejandro García, se escenificará del 15 al 25 de mayo, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingo a las 18 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc).

La obra Parrot contestatario, con Natalia Goded, bajo la dirección escénica de Omar Esquinca, se escenificará del 15 al 25 de mayo, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horse, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme).

En nombre de la mancha, obra de teatro dirigida a las infancias, se presentará del 17 de mayo al 8 de junio, los sábados y domingos a las 13 horas, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).

Boletos disponibles en las taquillas de los teatros y en la plataforma digital de Ticketmaster.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-