EL CANTO CARDENCHE VOLVERÁ A ESCUCHARSE EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SC/CPDC/0247-21
• El Coro Acardenchado se presentará en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina el sábado 11 y el domingo 12 de septiembre, para ofrecer el concierto Coro Acardenchado presenta: El cardo en flor, en el que se interpretarán canciones de su más reciente producción Aquellos Otros.
• En cada presentación, el conjunto realiza un recorrido que transita desde un contexto urbano e industrial hasta la quietud de los espacios naturales; retoma y difunde, mediante un canto comunitario, la canción cardenche, género que se interpreta a capela.
La fuerza y la melancolía del canto cardenche, uno de los géneros musicales más originales del país, regresará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, el próximo sábado 11 a las 19:00 y el domingo 12 de septiembre a las 18:00 horas, cuando el Coro Acardenchado, bajo la dirección de Juan Pablo Villa, Leija Mochán y María Emilia Martínez, ofrezca al público el concierto Coro Acardenchado presenta: El cardo en flor.
Después de sus exitosos recitales en abril pasado, con el programa El cardo en flor, el ensamble regresa al espacio teatral de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con la profundidad y la fuerza del canto cardenche -género surgido en el norte del país que resalta las emociones, el dramatismo y la melancolía que emergen únicamente de la voz, sin acompañamiento instrumental- para mostrarlo nuevamente en el corazón de la capital.
Esta propuesta se nutre con la reinterpretación de algunas canciones tradicionales con arreglos contemporáneos, que permiten el uso de la improvisación libre, el paisaje sonoro y la percusión corporal y también incluye varias piezas musicales extraídas de la más reciente producción discográfica del Coro Acardenchado:Aquellos Otros, en las que se encuentran canciones como Ya se van las golondrinas, Yo ya me voy amigos míos, Pásele, pásele, Una mañana muy transparente y Ojitos negros.
El Coro Acardenchado, agrupación vocal fundada en 2016 bajo, está conformado por Gustavo Rangel, JC Taylor, César Martínez, Daniela Moyado, María Emilia Martínez, Andrea Villela, Citlali Fuentes, Marí del Rosario Beltrán, Emilio Bozzano, Lucia Escobar, Benjamín Torres, Ana Cecilia Mariscal, Jacobo Hernández, Mauricio Jiménez Quinto, Zabdi Blanco, Ana Emilia Skala, Gabriela Álvarez, Natalia Carballo, Ricardo Estrada, Carmen González y Nay Stanfield.
En cada presentación, el conjunto realiza un recorrido que lleva de un contexto urbano e industrial hasta la quietud de los espacios naturales; retoma y difunde, mediante un canto comunitario, la canción cardenche, género que se canta a capela y toma su nombre de una cactácea con espinas que lastiman al clavarse, pues posee filamentos inversos que desgarran la carne.
La calidad y excelencia de las voces de la agrupación los ha llevado a colaborar con Los Cardencheros de Sapioriz en talleres y conciertos, así como con la fundación Tierra del Cardenche AC, que brinda recursos para la manutención del recinto al Canto Cardenche, ubicado en Sapioriz, Durango.
El Coro Acardenchado ha participado en actividades y espacios como el primer desfile del Día de Muertos de la Ciudad de México, el Zócalo capitalino, el Centro Cultural El Rule Comunidad de Saberes, recinto de la Secretaría de la Cultura capitalina, la Fonoteca Nacional y en diversos foros del interior de la República Mexicana.
El concierto Coro Acardenchado presenta: El Cardo en Flor se llevará a cabo el sábado 11 a las 19:00 y el domingo 12 de septiembre a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto ubicado en Donceles 36, Centro Histórico. El aforo máximo es del 75 por ciento y para el ingreso se atienden las medidas sanitarias: uso permanente de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y registro de código QR.
Para conocer la programación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/ y a través de sus cuentas oficiales de Facebook: https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico), también está presente en Instagram: https://www.instagram.com/culturaciudadmx/ ;Twitter https://twitter.com/CulturaCiudadMx, y en su canal e YouTube: Secretaría de Cultura CDMX)
—o0o—