De Tenochtitlan al Salón de Cabildos con los Paseos Históricos de febrero
SC/CDPC/0111-19
Paseos Históricos recorrerá en febrero sitios emblemáticos de la Ciudad de México que evocarán acontecimientos que se remontan a la fundación de Tenochtitlan, a la época de la Conquista y a los primeros años de la Nueva España.
Con el programa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el público ejercerá su derecho a la memoria histórica. Los recorridos gratuitos se realizarán los domingos 3, 10, 17 y 24 de febrero, a partir de las 10:45 horas.
Las visitas comenzarán con el paseo “Legislando en la Nueva España”. El domingo 3 se recorrerán el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Salón de Cabildos, espacio con más de cinco siglos de historia, donde se podrán apreciar los retratos de los virreyes de la Nueva España.
Con el recorrido “Cuauhtémoc redivivo”, el domingo 10 serán visitados el edificio de Tecpan, que fungió como sede de control comercial del mercado de Tlatelolco; la Antigua Aduana del Pulque en el barrio de Peralvillo, que actualmente alberga el Museo Indígena, y la parroquia de la Concepción Tequipeuhcan, donde Cuauhtémoc fue hecho prisionero.
Para el domingo 17 se realizará la visita “Bajo el símbolo de la Estrella de David”. El público recorrerá el Antiguo Hospital y Oratorio de San Felipe Neri, una de las construcciones más emblemáticas del Centro Histórico, cuya edificación comenzó en 1661.
Los recorridos del mes finalizarán el domingo 24 con el paseo “De Aztlán a Tenochtitlan”, que llevará a los asistentes hasta Azcapotzalco, donde visitarán un espacio de recreación en el cual se diseñó un lago que recrea la forma que tenía la cuenca del Valle de México en la época prehispánica, así como el centro donde hay un pequeño islote que marca el sitio donde se ubicó Tenochtitlan.
Para más información sobre las visitas guiadas, puede comunicarse al teléfono 1719-3000, ext. 1340, 1310 y 1338, al correo paseoshistoricosdf@yahoo.com.mx o bien en la página https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico/
—o0o—