Inaugura Jefa de Gobierno el primer PILARES “Richard Wagner”

Publicado el 28 Enero 2019
46185284644_2f44e089d4_z.jpg
46185284344_3853e689e6_z.jpg
45995659005_5f4a71062c_z.jpg
45995658465_24febb1979_z.jpg
45995657535_e8c71fd69c_z.jpg
46185285274_0e43d1915f_z.jpg

SC/CDPC/0087-19

  • Para este año abrirán 150 PILARES en la Ciudad de México en beneficio de millón y medio de personas; en el programa cultural se invertirán 220 millones de pesos

El primer espacio del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Richard Wagner” fue inaugurado este lunes 28 de enero por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, en la colonia Vallejo, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

La mandataria capitalina resaltó que éste es el primero de los 300 centros comunitarios que PILARES ubicará en zonas de escasa oferta cultural con el objetivo de unir a la sociedad a través de actividades culturales, educativas y deportivas, que disminuyan la violencia, fomenten la autonomía económica y propicien una convivencia de paz.

Informó que en beneficio de un millón y medio de personas este año serán puestos en marcha 150 PILARES y para cumplir la meta se espera que al 31 de marzo funcionen 27 espacios en todas las alcaldías.

Respecto al PILARES “Richard Wagner” detalló que tendrá tres actividades destacadas: ciberescuela, donde las personas podrán terminar o comenzar sus estudios a distancia, desde nivel básico hasta el superior; una amplia oferta de talleres y actividades deportivas.

Por su parte, el Secretario de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, subrayó que PILARES está comprometido con la paz, la seguridad y los derechos culturales de una manera innovadora, por lo que la creación de estos centros fomenta el rescate del espacio público para intensificar la vida cultural de los habitantes.

El recinto, ubicado en calle José Anselmo Clave esquina con Constantino, abrirá de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas, donde los vecinos y público interesado podrán acudir con talleristas y artistas capacitados en diversas áreas.

En el espacio se impartirán talleres de robótica, fotografía, plomería, corte y confección, gastronomía con enfoque nutricional, repostería y catering; además contará con Cine Club, Libro Club y Ciberescuela, donde los ciudadanos podrán desarrollar sus habilidades digitales, hacer tareas o concluir sus estudios.

Una apuesta por la cultura, educación y deporte

Los centros comunitarios de PILARES fomentarán la cultura, el deporte y la educación. Dependiendo del tamaño de sus instalaciones, serán de cinco tipos, donde ofrecerán ciberescuela, capacitación para la autonomía económica, así como actividades artísticas, culturales y deportivas.

Para colaborar como promotores culturales se registraron 4 mil 331 personas, de los que se elegirán 570; mil 818 talleristas, de los cuales se seleccionarán mil 675, y de los 915 grupos que desean un apoyo para participar en los festivales de barrio, se ofrecerán 400.

Sheinbaum Pardo puntualizó que para el programa cultural se invertirán 220 millones de pesos y la forma en que se seleccionará a promotores, talleristas y proyectos será por medio de un comité de artistas que participan en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

En la inauguración del primer PILARES también estuvieron presentes la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el Director General del Instituto del Deporte, Rodrigo Dosal Ulloa; el Coordinador General de Inclusión Educativa e Innovación, Samuel Salinas Álvarez; el Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay Grohmann, y el Alcalde en Gustavo A. Madero; Francisco Chíguil Figueroa.

—o0o—