Especiales del Faro proyectará El comienzo del tiempo, un filme del director Bernardo Arellano
SC/DDC/CP/605-16 Ciudad de México, 9 de Agosto de 2016
Especiales del Faro proyectará El comienzo del tiempo, un filme del director Bernardo Arellano
*La película ha sido ganadora de premios como Mejor Película en el Beijing International Film Festival y en Los Cabos International Film Festival, así como Mejor Película Latinoamericana en el Festival Internacional Málaga**
-
Forman parte del reparto Francisco Barreiro, Marcos Galindo Maldonado, Raúl Galván González, Antonio Pérez Carbajal, Bertha Olivia Ramírez Misstilipiss y José Semafi
- **La exhibición es gratuita y tendrá lugar el próximo miércoles 10 de agosto a las 12:00 horas
El comienzo del tiempo, filme mexicano que rinde homenaje a la población de la tercera edad, se proyectará de manera gratuita en las instalaciones de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón Cine Corregidora, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, como parte del Ciclo de Cine Especiales del FARO, el día miércoles 10 de agosto, a las 12:00 horas.
La realización del filme se desarrolla bajo la cobertura de la compañía productora Agrupación Caramelo Cinematográfica, en coproducción con IMCINE-FOPROCINE, y la dirección de Bernardo Arellano, quien ha dirigido otros materiales fílmicos, como el documental Zoogocho y una ópera prima de ficción titulada Entre la noche y el día.
Como es característico de las creaciones de Bernardo Arellano, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y maestro en Guión por la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), este filme busca dar vida a la voz de un sector marginado de la sociedad que frecuentemente permanece en silencio.
“Al igual que en otras producciones, por ejemplo Zoogocho, que muestra la vida de 120 niños de una casa hogar cuyos padres emigraron a Estados Unidos, o Entre el día y la noche, que se enfoca en las dificultades e indiferencia que viven las personas con discapacidad intelectual, esta película permite expresarse a un grupo vulnerable que no suele tener la oportunidad de hablar: los adultos mayores”, comentó Bernardo Arellano, director del filme, en entrevista.
El comienzo del tiempo narra la historia de Antonio y Bertha, una pareja de ancianos que enfrenta una situación financiera delicada, al serles retirada su pensión. Sus hijos se encuentran ausentes y carecen del apoyo de terceros, por lo cual se ven obligados a vender sus pertenencias, adentrarse en el comercio informal e incluso robar para poder subsistir. La historia da un giro al aparecer sin previo aviso uno de sus hijos y su nieto, de quienes no habían sabido nada durante una década.
Dan vida a los personajes Francisco Barreiro, Marcos Galindo Maldonado, Raúl Galván González, Antonio Pérez Carbajal, Bertha Olivia Ramírez Misstilipiss y José Semafi. Todos ellos con una característica en común: ninguno eligió la carrera de actuación como especialidad, sino que han desempeñado otros oficios.
Para conformar el elenco se realizó un casting, donde audicionaron alrededor de 300 personas del Instituto de Atención a los Adultos Mayores. La idea principal del director al seleccionar gente alejada de la actuación nace del deseo de crear un conjunto de individuos capaces de lucir naturales ante las cámaras, de manera auténtica.
“Todos tenemos esa capacidad de actuar, es decir, en mayor o menor medida, pero todos lo hacemos. Me gusta trabajar con actores no profesionales, me gusta que se muevan intuitivamente y que hablen, que sean ellos también”, mencionó Bernardo Arrellano, director del filme.
La realización de la cinta fue un proceso detallado que tomó alrededor de año y medio: “El casting para designar a los actores nos llevó alrededor de cinco meses, mientras que el rodaje duró cinco meses y la edición ocupó otros seis. El avance no fue apresurado porque nos interesaba cuidar al elenco y movernos a un ritmo que no perjudicara su salud”, detalló el director.
El largometraje se estrenó el 18 de octubre de 2014 durante la celebración del 12° Festival Internacional de Cine de Morelia, y desde ese momento se hizo acreedora de múltiples premios como Mejor Película en el Beijing International Film Festival y en Los Cabos International Film Festival, así como Mejor Película Latinoamericana en el Festival Internacional Málaga.
Además del Premio de la Asociación de Cineastas de Guayaquil, Mención Especial Oaxaca Film Fest, Premio Coup de Cour Recontres du Cinéma Sud- Américain Marseille, Premio Especial del Jurado Ourense International Film Festival y Ganadora Gabriel Figueroa Film Fund Los Cabos Film International.
El comienzo del tiempo es un filme conmovedor y humano que refleja la realidad que enfrentan muchos adultos mayores en México, aunque no por tal motivo se trasforma en un trabajo melancólico. El director Bernardo Arellano eligió crear una historia enfocada en el drama pero con tintes humorísticos que reflejan esperanza.
“La película es un llamado a las familias mexicanas a voltear en dirección hacia sus adultos mayores y no olvidar sus valores. A la par, es un mensaje a las nuevas generaciones, que los invita a conocer el mundo de los adultos mayores y descubrir la riqueza que habita en él”, declaró el director.
El Faro Aragón-Cine Corregidora se encuentra ubicado en Av. 517 núm. 150, colonia San Juan de Aragón I Sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
La cartelera completa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.
--o0o--