TEATRO QUE TRANSFORMA: CONOCE LA CARTELERA MENSUAL DEL SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA JULIO
SC/CPDC/302-25
● Como parte del fomento a las artes escénicas y la oferta de espectáculos de primera calidad, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México presenta una cartelera diversa con más de 10 puestas en escena que cruzan géneros, formatos y temas contemporáneos
El arte escénico se despliega con fuerza este verano en la Ciudad de México. El Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura capitalina presenta una cartelera vibrante y diversa para el mes de julio, compuesta por 12 obras, espectáculos y conciertos que invitan al diálogo, la emoción y la reflexión colectiva. Desde propuestas inmersivas hasta montajes de teatro documental y físico, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Foro A Poco No, Teatro Benito Juárez, Teatro Sergio Magaña y el Teatro del Pueblo abrirán sus puertas a una programación imperdible que cruza generaciones, estilos y territorios.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
“Voz en Punto celebra el CEUVOZ”, este ensamble vocal mexicano explora épocas, lugares y estilos con motivo del 19 aniversario del Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ). Única función: domingo 13 de julio a las 18:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
“Larreal: Gala de Danza”, bajo la dirección de la coreógrafa Arantxa Carmona, se presenta para mostrar al público mexicano un repertorio de la danza española, desde la escuela bolera única en el mundo, pasando por el variado folclore, la elegancia de la danza estilizada y la fuerza del flamenco. Única función: lunes 14 de julio, 20:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
La compañía oficial del Festival Ibérica Contemporánea presentará su espectáculo coreográfico “La prodigiosa zapatera”, basado en la famosa tragicomedia de Federico García Lorca, convertida en un ballet cómico de dos actos y veinte escenas, con un arco dramático teatral y toques sutiles de la comedia del arte, utilizando los códigos y el carácter de la danza escénica española. Única función: martes 22 de julio, 20:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
En “Legado latinoamericano”, el Trío Siqueiros, ensamble camerístico, ofrece un recital que traza puentes entre el romanticismo europeo y las voces vivas de América Latina, reivindicando una identidad sonora diversa y profunda. Única función: miércoles 23 de julio a las 20:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
“Pinchumil años, pinchumil funciones” del grupo teatral Tepito Arte Acá, con más de cuatro décadas de historia, celebra 45 años de resistencia escénica con una función conmemorativa especial que mezcla humor, crítica, memoria histórica y teatralidad festiva para llevarnos por episodios clave de la violencia humana: la llegada de los españoles a Mesoamérica, la comuna de París y el genocidio en Palestina. Única función: jueves 24 de julio a las 20:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Con “Rebel Cats XX aniversario”, los máximos exponentes del rockabilly en México y América Latina ofrecerán un concierto especial donde presentarán su nuevo sencillo: Sabrina, canción inspirada en la icónica bruja adolescente de los cómics y series de televisión creados en 1962. Única función: jueves 31 de julio a las 20:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Foro A Poco No
“Abuela Fiera” es una experiencia escénica inmersiva escrita por Estefanía Norato y dirigida por Paolina Orta y Adrián Asdrúbal Galindo Vega, inspirada en “La fierecilla domada” de Shakespeare, que indaga en los vínculos afectivos, roles de género y silencios heredados. Funciones: miércoles y jueves del 2 al 24 de julio, 20:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
“Espacios Íntimos”, puesta en escena que invita a la reflexión sobre cómo los entornos nos moldean y cómo el movimiento puede revelar las complejidades de nuestra percepción; es una oportunidad de sumergirse en una experiencia coreográfica que promete desafiar los sentidos y expandir la imaginación. Funciones: Del 4 al 13 de julio, viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Teatro Benito Juárez
“Guía de Turistas” plantea la historia de Martín, un maestro de preparatoria que viaja a las ruinas de Dainzú en busca de conexión con las civilizaciones antiguas. Allí conoce a Cristóbal, un guía turístico que lo acompaña en un viaje cada vez más oscuro y perturbador. Su relación se convierte en un juego ambiguo de afecto y poder, en el que solo uno regresará a la civilización. Funciones: Del 3 al 13 de julio, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Teatro Sergio Magaña
“Más allá de las palabras” es una obra dancística protagonizada por bailarinas y bailarines con trisomía 21, conocida como Síndrome de Down, para abordar el tema de la discapacidad, el arte y la danza desde una perspectiva enriquecedora. Funciones: jueves 17 y viernes 18 de julio a las 20:00 horas, sábado 19 de julio a las 19:00 horas y domingo 20 de julio a las 18:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
“Zigzag” es el título del montaje escénico creado y dirigido específicamente para las infancias, en el que a través de la danza y el movimiento se invita a conocer formas diferentes de vivir y convivir. Participan 15 artistas y cocreadores en escena, bailarines de danza contemporánea, en silla de ruedas y con síndrome de Down. Funciones: Del 19 al 27 de julio, sábados y domingos a las 13:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Teatro del Pueblo
Finalmente, “Escucha el canto de los pájaros” promete una travesía emocional a través de nuestras raíces más ancestrales, fusionadas con la vibrante vida contemporánea. El montaje coreográfico a cargo de la comunidad estudiantil de Vidanza Estudio es una invitación a la reflexión y la conexión a través de la danza como lenguaje universal. Única función: sábado 12 de julio, a las 13:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Así, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Sistema de Teatros, reafirma su compromiso de garantizar los derechos culturales de todas, todos y todes, ofreciendo una programación diversa, incluyente y accesible.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-