INVITAN LA EMBAJADA DEL URUGUAY EN MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA A LA EXPOSICIÓN “INSTANTÁNEAS DE URUGUAY”
SC/CPDC/294-25
● Se trata de una galería que captura la esencia de la diversidad cultural, natural, histórica y patrimonial del país sudamericano, a través de fotografías que permitirán viajar hasta este hermoso país latinoamericano sin salir de la ciudad
● La exposición estará disponible las 24 horas del 4 al 28 de julio del 2025, en el Paseo de las Culturas Amigas
En el marco de las celebraciones de los 200 años de la independencia de Uruguay, que se celebran el 25 de agosto, la Embajada de Uruguay en México, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, invitan a la ciudadanía a visitar la exposición “Instantáneas de Uruguay”, en el Paseo de las Culturas Amigas, una muestra fotográfica que recorre diversos paisajes, como Punta del Este y el Departamento de Rocha, así como del campo uruguayo y paisajes urbanos de la ciudad de Montevideo.
“Sabemos que somos pueblos hermanos desde hace 200 años prácticamente, que fueron las luchas independentistas en nuestros países, y tenemos unas relaciones muy sólidas en diversas ramas, un comercio de millones de dólares en crecimiento, para darnos idea de la dimensión de relación que tenemos más allá de la parte cultural, turística, etcétera. También comercialmente hay relaciones muy importantes con Uruguay. Entonces, para nosotros, como Gobierno de la Ciudad de México, es un honor estar aquí, inaugurar y compartir con todas y todos ustedes esta maravillosa exposición”, celebró la arquitecta Rocío Lombera González, Coordinadora General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México. Esta exposición reúne 22 imágenes que capturan la esencia de la diversidad cultural, histórica y natural de Uruguay. A través de ellas, la audiencia podrá realizar un viaje visual por los sitios más representativos del país, transitando por playas, campos y algunos panoramas urbanos, que hacen vibrar la capital.
"Las imágenes fueron seleccionadas para capturar un poco la esencia de la diversidad cultural, natural y patrimonio histórico de nuestro país, buscando un poco incentivar a que puedan generar el interés de viajar, conocer y descubrir Uruguay. (...) Para nosotros este año es muy importante, Uruguay celebra su bicentenario de la independencia en este año 2025 y celebraremos el próximo 25 de agosto; esta sería un poco la actividad de lanzamiento de las celebraciones del bicentenario aquí en México”, expresó el Sr. Santiago Wins Arnábal, Embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay. Las fotografías resaltan la belleza natural, los paisajes y la riqueza cultural del país sudamericano, pero no solo eso, también la calidez de su gente y la riqueza de su patrimonio. Destacan sitios declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como Colonia del Sacramento y la Iglesia Cristo Obrero del Arq. Eladio Dieste, así como las manifestaciones de su patrimonio inmaterial como el Tango, candombe y la carne asada.
Esta exposición no sólo visibiliza la belleza materializada del lugar, sino que también los elementos intangibles que lo hacen especial: la convivencia de sus familias, la danza, la música, la cultura popular, la diversidad y las relaciones humanas que existen en diferentes contextos. De igual modo, la galería es un homenaje al intercambio cultural entre ambos países, reforzando los lazos de cooperación, solidaridad y amistad que han unido a México y Uruguay a lo largo de los años. “Las imágenes seleccionadas fueron proporcionadas por el Ministerio de Turismo del Uruguay que hace 3 años que viene realizando actividades de promoción para atraer al público mexicano a conocer Uruguay, conocer nuestro país y descubrir un poco, cuáles son los atractivos y las distintas opciones que ofrece Uruguay como destino turístico. Un detalle interesante, Uruguay somos 3 millones y medio de habitantes y recibimos por año 3 millones de turistas, especialmente concentrado entre diciembre y abril”, puntualizó Santiago Wins.
La exposición cuenta con la participación de talentosos fotógrafos como Leonardo Correa, Alexis Noquet, Martín Lameiro, Kevin Miranda y Javier Villasuso, cuyas miradas sensibles y lentes objetivos, permiten a las y los espectadores conectarse con un Uruguay moderno y apegado a sus raíces.
Durante la inauguración hubo un espectáculo de Candombe, una expresión cultural afro-uruguaya que combina música, danza y simbolismo, a cargo de la cuerda de tambores “Cruz del Sur” además, los visitantes se llevaron una muestra de la gastronomía uruguaya a través de un típico alfajor uruguayo y una postal con información de otras actividades incluidas en las celebraciones por sus 200 años de su independencia.
“Instantáneas de Uruguay” estará disponible hasta el 28 de julio del 2025, en el Paseo de las Culturas Amigas, espacio al aire libre que forma parte del Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura local, ubicado en el camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222. Entrada libre, abierto las 24 horas del día. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-