INICIA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN FESTIVAL "LAS ARTES TRANSFORMAN" DE ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, CON ACTIVIDADES CULTURALES GRATUITAS

Publicado el 23 Mayo 2025
39405047-6420-4397-88fe-de5faa9ca649.jpeg
f98fded3-4084-4c2a-9c92-a5016480e75c.jpeg
0fe6caa8-8989-4263-9d41-8ebf8acb6b7f.jpeg
516e2f3d-63fc-4fe6-8b77-2459590e9962.jpeg
777ad9f5-689d-4e83-baf5-76a92072931e.jpeg
a871fed0-6cce-433f-896b-315c65950d3e.jpeg
8d994707-997b-4b9d-841e-4bac5950aaee.jpeg
178c21f9-c4b8-43a6-8dc5-e3593633e008.jpeg
89283f52-3a18-42d0-9f3a-25120ebcc124.jpeg

SC/CPDC/225-25

● En este primer día de participación de la Ciudad de México como invitada de honor, se instaló una muestra del Tianguis Cultural El Chopo en la Plaza Principal de la Presidencia Municipal de General Escobedo para ofrecer sus productos a la comunidad del municipio; además, la cronista Ángeles González Gamio brindó una conferencia sobre la riqueza cultural e histórica de la capital del país; artistas capitalinos dieron inicio a la creación del mural colectivo “Umbral de Emociones”; y el dueto Sirena del Bosque deleitó al público con un concierto de entrada libre en la plaza principal

● El secretario de Cultura, Educación y Recreación Social, Hugo Espiricueta, y la directora de la Red de Museos de la Ciudad de México, Julia Cabrera Solís, inauguraron la exposición “Fotógrafas de la vida cotidiana” del colectivo Mexican Women Photographers, creado por Sunny Quintero para dar visibilidad a las mujeres que se desenvuelven en este arte; estará abierta al público en la planta baja y el primer piso de la Presidencia Municipal

En el marco del Bicentenario del Natalicio del General Mariano Escobedo, la Ciudad de México participa, a través de la Secretaría de Cultura local, como entidad invitada de honor en la primera edición del Festival "Las Artes Transforman", organizado por la Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social del Gobierno Municipal de General Escobedo, Nuevo León, con danza, música, pintura mural, conversatorios y exposiciones de artistas capitalinos, del 23 al 25 de mayo de 2025.

“La Ciudad de México es un ejemplo de lucha. Ahora con este tema que tiene la jefa de Gobierno de esta visión muy similar a lo que hacemos en escuelas, que es llevar la cultura, la recreación a las calles, que el arte se viva en la calle. (...) Qué mejor invitado más que una ciudad que, al igual que nosotros, entienda perfectamente que la transformación se hace cercana a la gente”, apuntó el secretario de Cultura, Educación y Recreación Social de General Escobedo, Nuevo León, Hugo Espiricueta.

Este martes 23 de mayo, se llevó a cabo la inauguración de la exposición "Fotógrafas de la vida cotidiana" de la fotoperiodista Sunny Quintero, compuesta por 86 fotografías tomadas por mujeres mexicanas alrededor del mundo que retratan situaciones comunes en las calles de diversas ciudades y países, de manera amaeteur y profesional.

Estará abierta al público en los muros del primer piso de la Presidencia Municipal, en el Centro Histórico de General Escobedo.

"Esta exposición representa mucho de este fotoperiodismo hecho por mujeres y también es una muestra muy representativa de la Ciudad de México, puesto que tenemos personas de los 32 estados de la República viviendo y conviviendo todos los días. Nuestra admiración a esta exposición que muestra un crisol muy variado”, expresó durante la inauguración Julia Cabrera Solís, directora de la Red de Museos de la Ciudad de México.

Se exhibió en el Museo de la Ciudad de México desde el 1 de marzo, en el marco del Festival Tiempo de Mujeres, y forma parte del proyecto Mexican Women Photographers, una comunidad digital creada por Quintero en 2022 para visibilizar el trabajo y talento de mujeres que se dedican al street photography.

“Gracias a cada una de las chicas que deciden integrarse a esta comunidad de fotografía, que confían en esta comunidad para mostrar su trabajo, porque de otra manera sería un poco más difícil. Lo que van a observar son instantes de la vida cotidiana (...) Abran su perspectiva, disfruten la exposición”, invitó Sunny Quintero.

En ese sentido, el secretario de Cultura, Educación y Recreación Social de General Escobedo, Hugo Espiricueta, en compañía de la secretaria de la Mujer del mismo municipio, Magdalena Martínez, agradeció la colaboración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, para hacer posible este primer Festival Cultural “Las Artes Transforman”, que recibe con los brazos abiertos todas las iniciativas artísticas que sumen a la equidad, la igualdad y la transformación.

“En Escobedo no pueden faltar espacios para las mujeres, todos los espacios son para las mujeres, todos los espacios son para la inclusión y que ese sea el reflejo de este festival y que ese sea el reflejo de lo que hemos hecho con esta sinergia. (...) Un aplauso para el colectivo Mexican Women Photographers, que están haciendo historia en Escobedo, en Nuevo León y en México”, celebró Hugo Espiricueta.

Por otro lado, en punto de las 18 horas, la reconocida cronista Ángeles González Gamio ofreció la charla “Tesoros y Secretos de la Ciudad de México”, en donde compartió ante un público atento conformado por alumnas y alumnos del CBTA 250, que se trata de una ciudad de ciudades, diversa tanto natural como culturalmente, cuna de luchas sociales e innovaciones tecnológicas como las chinampas y hogar de múltiples pueblos que, desde antes de la época de las y los mexicas, han construido paso a paso la identidad de la capital del país.

"Voy a hablar del amor, el amor máximo de mi vida que es mi ciudad, mi pueblo, la Ciudad de México. (...) Por eso yo la apoyo tanto y la difundo y digo que quiero que todo mundo la quiera y la ame. (...) En la Ciudad de México tenemos muchos tesoros, más de 300 museos, cuenta con la mejor gastronomía.

La verdad es una ciudad fascinante que los invito a todos que vayan a pasear cada vez que puedan", expresó con emoción la escritora Ángeles González.

A través de un relato al estilo de sus emblemáticas crónicas, resaltó la importancia de difundir y conservar el patrimonio cultural, histórico y artístico que existe en la actualidad en la Ciudad de México. Además, celebró que a partir de hoy, las niñas, niños y jóvenes de Escobedo tendrán acceso a sus libros y crónicas que permanecerán en la Casa de la Cultura.

“Todos podemos ser cronistas. Todo el tiempo pasa una historia, un momento que podemos narrar, cautivar y llevarlo a las letras para que quede la memoria”, apuntó el secretario de Cultura de Escobedo.

Asimismo, las y los artistas urbanos Milo, Nescia, Tense, Skorsk y Yizzus, originarios de distintas colonias y barrios de la Ciudad de México, iniciaron los trabajos de creación de un mural colectivo en la calle de Nicolás Bravo esquina con Agustín de Iturbide, que reflejará los elementos más característicos de Nuevo León y la capital del país, como la iglesia de Escobedo y el edificio principal del Templo Mayor.

Llevará por nombre “Umbral de Emociones” y se trata de una iniciativa que busca acercar a las y los vecinos de esta colonia a las expresiones culturales comunitarias que permiten la recuperación y reapropiación de espacios públicos.

Además, a partir de hoy y hasta el domingo 25 de mayo, de 11 a 18 horas, el Tianguis Cultural El Chopo expondrá en la Plaza Principal de la Presidencia Municipal una muestra histórica de discos, libros, revistas, cassettes, ropa, accesorios y artículos que se ofrecen en este emblemático espacio de la Ciudad de México cada sábado, mismo que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial el 22 de septiembre de 2023 y que este año cumple 45 años de existencia, con el fin de preservar y difundir su invaluable aportación en la construcción de las expresiones que dan identidad a la capital.

Para finalizar la noche, el dueto “Sirena del Bosque”, que en la Ciudad de México se presenta cada domingo en la iniciativa “Cuícatl: La Ciudad que Suena” para llevar música al espacio público, deleitó a las vecinas y vecinos de Escobedo con un concierto de entrada libre en la Plaza Principal del Centro Histórico para interpretar piezas tradicionales de países como Egipto, Turquía, Sierra Leona y República del Congo, con instrumentos representativos de la región.

Del 19 al 25 de mayo, el Centro Histórico de General Escobedo, Nuevo León, se llena de vida, color, música, danza y arte con más de 50 actividades de entrada libre y una feria del libro, una oportunidad inigualable para que la Ciudad de México comparta su extensa oferta cultural con las y los habitantes de este municipio que a partir de hoy da un paso hacia la garantía de los derechos culturales de sus comunidades.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-