LA ORQUESTA TÍPICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA A LAS MADRES CON CONCIERTO EN FORO CULTURAL AZCAPOTZALCO

● El recital de la agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina incluirá temas como Serenata mexicana, Adiós mamá Carlota, A esa mujer, Tres regalos, Gema, Vals para mi madre y El vals de las flores
● Por su peculiar sonido con instrumentos como el salterio, el bandolón, la marimba, el bajo sexto, la guitarra séptima mexicana, el huéhuetl y el teponaztli, entre otros, la agrupación fue declarada en 2011 Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México
La Orquesta Típica de la Ciudad de México, agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, celebrará el Día de las Madres con un recital especial desde el Foro Cultural Azcapotzalco, titulado “Celebrando a las madres desde la Típica con amor”, que podrá disfrutarse este domingo 18 de mayo a las 12 horas, bajo la dirección musical de Alberto Torres Xolocotzi.
Con su peculiar sonido y con el objetivo de fomentar el sentimiento de mexicanidad, así como preservar y difundir la música tradicional de nuestro país, la orquesta celebrará a las mamás con la interpretación de temas como ¡Vámos de Gallo!, Serenata mexicana, Adiós mamá Carlota, A esa mujer, Tres regalos, Gema, Vals para mi madre y El vals de las flores con la dirección coral de Josafat Garcia Melo.
La Orquesta Típica de la Ciudad de México fue fundada el 1 agosto de 1884 por el maestro Carlos Curti. Por su riqueza musical constituida por sus peculiares instrumentos como el salterio, el bandolón, la marimba, el bajo sexto, la guitarra séptima mexicana, el huéhuetl y el teponaztli, entre otros, fue declarada en 2011 Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México y en 2019 fue reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México con motivo de su 135 aniversario.
Torres Xolocotzi es egresado del Conservatorio Nacional de Música. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala de 2015 a 2017, con la que en agosto de 2017 realizó la primera grabación discográfica de una orquesta tlaxcalteca. De 2019 a 2021 fue director de la Orquesta Comunitaria de Cuernavaca. En enero concluyó la maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto en el Conservatorio Nacional de Música como director orquestal.
El Foro Cultural Azcapotzalco está ubicado en Av. Cuitláhuac 1000, Colonia Liberación en Azcapotzalco. Entrada Libre.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-