EXPOSICIÓN DE FABIÁN CHÁIREZ SE EXHIBIRÁ EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DEL 2 AL 30 DE ABRIL

Publicado el 02 Abril 2025
Unknown.jpeg
Unknown-2.jpeg
Unknown-3.jpeg
Unknown-1.jpeg
Unknown-5.jpeg
Unknown-6.jpeg
Unknown-4.jpeg
Unknown-8.jpeg
Unknown-7.jpeg

SC/CPDC/136-25

● La reapertura de esta exhibición permite garantizar los derechos culturales de la ciudadanía, al brindar opciones diversas de expresiones artísticas para todo tipo de público, así como una oportunidad de abrir el diálogo, construir comunidades y ofrecer espacios incluyentes para todas y todos

● Está conformada por nueve pinturas al óleo creadas entre 2018 y 2023 por el artista plástico chiapaneco Fabian Cháirez; abierta al público de martes a domingo, de 10 a 18 horas; acceso general al museo: $44

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que, con el objetivo de reforzar su compromiso con la libertad de expresión y fomentar el arte como un medio para explorar la creatividad y la diversidad de pensamientos, la exposición “La segunda venida del Señor” del pintor mexicano Fabián Cháirez será exhibida en el Museo de la Ciudad de México del 2 al 30 de abril.

La muestra fue inaugurada por la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, en compañía del artista Fabián Cháirez y el curador Salvador Irys, así como de la directora de la Red de Museos de la Ciudad de México, Julia Cabrera Solís, y Geraldina González de la Vega Hernández, presidenta del COPRED.

“Los fundamentalismos están tomando unas formas tremendas. Esta es una ciudad de derechos y libertades, esta es la capital de la transformación, el corazón de la transformación, y la gente en esta ciudad no tiene broncas con la diversidad y no podemos permitir la censura nunca”, externó Ana Francis Mor.

La exposición, ahora titulada “La segunda venida del Señor”, está conformada por nueve pinturas al óleo del artista plástico multidisciplinario Fabián Cháirez, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a través de las cuales cuestiona el poder emanado de las instituciones religiosas y resignifica a las figuras que las representan, mediante referencias a la diversidad sexual, el erotismo y un cuestionamiento a los discursos normativos en torno a la masculinidad. Se trata de una invitación a la reflexión sobre el éxtasis, el placer y la apertura de las conciencias.

"Creo que el hecho de que mi exhibición haya sido cancelada y censurada en un recinto anterior y que la Secretaría de Cultura capitalina y el Museo de la Ciudad de México me abran las puertas significa un gran paso para la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresion y, sobre todo, de los derechos culturales de artistas y espectadores, que creo que es algo que a veces dejamos muy descuidado como es el derecho de acceso a la cultura y es algo que debemos defender todos", externó Fabián Cháirez.

En la historia del arte alrededor del mundo, personajes como Gian Lorenzo Bernini con su obra “Éxtasis de Santa Teresa” (1652) o William Bouguereau con “Piedad” (1876) han cuestionado y reimaginado el erotismo, pero La segunda venida del Señor también retrata distintas formas de expresar devoción, cariño, ternura, amor y pasión, así como de reinventar el imaginario religioso.

La reapertura de esta exhibición permite garantizar los derechos culturales de la ciudadanía, al brindar opciones diversas de expresiones artísticas para todo tipo de público, así como una oportunidad de abrir el diálogo, construir comunidades y ofrecer espacios incluyentes para todas y todos.

En esta muestra, surgida de la obra homónima realizada ex profeso para La Puri, club nocturno para la comunidad LGBT+, Cháirez explora la figura del "Señor" desde una perspectiva crítica y subversiva, fusionando elementos religiosos, iconografía tradicional y referencias a la diversidad sexual para reinterpretar la figura de poder y la divinidad con una estética queer y erótica, con su particular uso del color y reconfiguración de los símbolos culturales que cuestionan los discursos normativos en torno a la masculinidad y la devoción en México.

Integrada por nueve óleos creados entre 2018 y 2023, “La segunda venida del Señor” es la más reciente exposición del artista chiapaneco Fabián Cháriez, que fusiona elementos del arte sacro con connotaciones eróticas en las que figuras del catolicismo como monaguillos, ángeles, monjas y cardenales son reapropiados para abordar nuevos conceptos.

La exposición está integrada por los óleos titulados La venida del señor (2018), que da nombre a la muestra, El Éxtasis de 2018, La Eucaristía I y II de 2019, y de 2023, las obras Inmaculada Concepción, Veni, Sacate Spiritu, Anunciación, Estigmas, Agnus Dei y Sacramento I y II.

“El arte jamás debe estar supeditado criterios morales, gracias al Museo de la Ciudad de México por recibirnos y ojalá sean muchos espacios más quienes se abran al arte LGBT", expresó el curador momentos antes de la participación musical del Coro Gay Ciudad de México.

“La segunda venida del Señor” estará abierta al público del 2 al 30 de abril en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro, alcaldía. Cuauhtémoc, de martes a domingo, de 10 a 18 horas. Acceso general al museo: $44; 50% de descuento con credencial de estudiante, profesor o INAPAM Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-