Recuerdan en la FIL Zócalo la novela El vampiro de la colonia Roma, de Luis Zapata Quiroz

Publicado el 17 Octubre 2019
48911440351_ea6ceb7d58_c.jpg
48911651027_56e3c19c1b_c.jpg

SC/CDPC/1287-19

Reconocido por sus novelas y relatos sobre la homosexualidad en México, el escritor y dramaturgo Luis Zapata Quiroz fue homenajeado en el Foro Visión de los Vencidos de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México(FIL Zócalo) 2019, con una charla guiada por el escritor Guillermo Osorno y la actriz Marisol Gasé.

Moderados por la locutora Elvira Liceaga, los ponentes se refirieron a una obra clásica en la literatura homosexual mexicana, *El vampiro de la colonia RomaDebolsillo), escrita por Quiroz, cuya lectura refleja un antes y un después para la comunidad LGBTTTI en la urbe. Gasé compartió en el encuentro librero algunos fragmentos de esta.

El vampiro de la colonia Roma, emblema de la cultura gay, fue escrita en 1979 y retrata las etapas, vistas retrospectivamente, de la vida de un vampiro urbano, como su adolescencia prematura, pretensión social, homosexualidad, prostitución, enfermedad y hastío. Con ella Luis Zapata visibilizó y dio voz pública a este sector en México.

“Luis Zapata fue capaz de recrear un mundo y de convencer a sus editores de publicar este libro que se convierte en la novela fundacional de lo gay en México. Es la primera vez que un gay hace una reflexión acerca de sí mismo y de su lugar en la sociedad”, expresó el editor Guillermo Osorno al realizarse la lectura pública de un fragmento de la novela.

A 40 años de su publicación, el escritor de Tengo ganas de morir todas las noches puntualizó que la obra literaria en cuestión es fundamental, ya que representa un momento de la comunidad antes de la crisis del VIH sida (en la década de los ochenta) y, por lo tanto, deja también un hueco para escribir sobre el tema.

La productora y locutora de radio Elvira Liceaga añadió que esta lectura es provocadora y muestra que hay miles de posibilidades de deseos, de prácticas y de formas de ejercer la sexualidad. Asimismo, Marisol Gasé señaló la libertad sexual que maneja esta novela a partir de narrar “cómo un chavo gay de clase baja puede subsistir por medio del placer”.

La FIL Zócalo 2019, que se realizará hasta el próximo domingo 20 de octubre, impulsa y garantiza los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, acercando la lectura a la ciudadanía. Consulte la programación completa y horarios en http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/.

—o0o—