Kike Ferrari reúne textos en torno al quehacer cultural de Paco Taibo II

Publicado el 17 Octubre 2019
48910778033_f426f9b354_c.jpg
48910778188_733ed19467_c.jpg
48911512087_b58e95575e_c.jpg

SC/CDPC/1285-19

Rodeado de amigos y colegas, el escritor argentino Kike Ferrari presentó en el Museo de la Ciudad de México, la antología Lo que sabemos y lo que somos. Un festejo de la vida y la literatura de Paco Taibo II (Nitro Noir), en el cual reúne una serie de narraciones que reconocen la obra del autor, político y activista de izquierda.

Al evento, que se realizó en el marco del Segundo Encuentro de Novela, que se lleva a cabo en la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo) 2019, también asistieron los escritores Juan Sasturain, Ezra Alcázar y Fritz Glockner, quien aseguró el volumen es una oportunidad de conocer al fundador de la Brigada Para Leer en Libertad, proyecto cultural de fomento a la lectura y divulgación histórica y literaria.

“Paco Ignacio Taibo II demuestra a los mexicanos que la literatura no es esto que secuestraron un grupo de señores feudales y que privilegiaron. El resultado de este libro es maravilloso, ya tuve la oportunidad de leerlo y es una hermosísima manera de conocer a Paco como ser humano y acercarse a su escritura”, expresó.

Por su parte, el director del Fondo de Cultura Económica agradeció la compañía de amigos a lo largo de su vida y que sean ellos quienes retomaron su figura para crear la publicación. En ese sentido, consideró, pasó de “autor de un libro a ser su protagonista”.

Entre las plumas que el lector encontrará en la compilación se encuentran Elena Poniatowska (México), Diego Ameixeiras Novelle (Suiza), Bruno Arpaia (Italia), Imanol Caneyada (España), Juan Carrá (Argentina), Fermín Goñi (España), Lorenzo Lunar (Cuba), Rebeca Murga (Cuba), Alexis Ravelo (España) y Ángel Gabriel Trujillo Muñoz (México), entre otros.

La XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2019 se celebra hasta el domingo 20 de octubre en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, donde reúne 370 editoriales comerciales, independientes y distribuidoras de libros, así como más de 600 actividades. Consulte la programación completa en la página: http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/ .

—o0o—