Cultura: arma de regeneración social, opina Manuel Castells

Publicado el 16 Octubre 2019

SC/CDPC/1278-19

“El antídoto para terminar con la corrupción es la cultura. Para los jóvenes es fundamental que se desarrollen actividades de música, teatro, danza, poesía, entre otras expresiones artísticas, pues les dará otra alternativa, un sentido de vida distinto. Es un arma de regeneración social”, expresó en entrevista el sociólogo Manuel Castells al finalizar la presentación del libro colaborativo La nueva América Latina (Fondo de Cultura Económica).

En el Foro Libertad de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo) 2019, el también economista aseguró que siempre ha existido corrupción en Latinoamérica, sin embargo, lo que ahora ocurre es que ha habido una acentuación de ella, no sólo es más corrupción publicada, sino estructural, política y social.

Afirmó que a pesar de que el camino puede ser difícil, es posible terminar con esta descomposición al actuar colaborativamente gobierno, sociedad civil y “periodismo valiente que se juega la vida, pero que denuncia apoyado en redes sociales y medios”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, Irma Eréndira Sandoval, quien acompañó al autor de La era de la información y Comunicación y poder, dijo que, a diferencia de otros momentos, hoy México sabe que puede salir adelante.

“Yo creo que México no es un país que llega tardío a esta ola de transformaciones a favor de las luchas populares, de la toma del poder, incluso de la reconfiguración estatal de lo progresista. Pienso que la ciudadanía lo sabe porque está señalando su confianza a las instituciones”, opinó.

El Doctor Honoris Causa en 2017 por la Universidad de Cambridge concluyó la charla al decir que hay un destello de esperanza. “Sin olvidar los problemas y las críticas, hay que ser positivos en lo que podamos”.

La XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2019 se celebra hasta el domingo 20 de octubre en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, donde reúne 370 editoriales comerciales, independientes y distribuidoras de libros, así como más de 600 actividades. Consulte la programación completa en la página: http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/.

—o0o—