LLEGA A CUÍCATL: LA CIUDAD QUE SUENA EL FESTIVAL MUSICAL “PACHUCO, RITMO Y SON” A LA CIUDAD DE MÉXICO

Publicado el 04 Julio 2025
658f7bd7-f948-4c05-9c4e-ddab24d398ac.jpg
de26c024-8186-43b5-a65f-e6f29a1f164a.jpg
d8f6d014-7c98-4a20-bcb1-e071dbabb47f.jpg
063bb6fc-454b-4616-ab34-d98039253415.jpg
9a653aa8-2ef6-4ab8-bb9d-1c24e72470de.jpg
4d144869-2ac1-4ad1-b1a5-11eea13160a1.jpg

SC/CPDC/292-25

● Esta programación especial surge de una propuesta ciudadana retomada por la Secretaría de Cultura capitalina para celebrar la riqueza cultural, la historia y la identidad colectiva de los Pachucos

● En esta primera edición participan talentos como Teen Tops, Marcos Valdés y la Orquesta de Leo Acosta, quienes se presentarán en varios puntos, tales como el Jardín Santiago Xicoténcatl, el Centro Cultural Futurama

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presenta el Festival “Pachuco, Ritmo y Son” con una programación especial surgida de una propuesta ciudadana que se suma este domingo 6 de julio a las actividades de la iniciativa "Cuícatl: la ciudad que suena” con la participación de orquestas, danzoneras y grupos de baile, además de bandas destacadas con Teen Tops, Marcos Valdés y la Orquesta de Leo Acosta; entrada libre.

Está jornada especial es una oportunidad para celebrar y honrar el espíritu pachuco, una figura popular y referente de la contracultura urbana, cuyo legado va más allá de un estilo de ser y vestir, pues es un símbolo de resistencia, fuerza e identidad. Jardines, centros culturales, foros y Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) serán escenarios para que las y los participantes se presenten frente a la ciudadanía y juntos disfruten del ritmo, el baile y la cultura.

En punto de las 15 horas, el Jardín Santiago Xicoténcatl, en la alcaldía Benito Juárez, se llenará de diversión con la presentación de Marcos Valdés y, posteriormente, a las 16 horas, estará presente la Orquesta de Leo Acosta para que la gente goce de su música. Además, a las 14 horas participarán alumnas y alumnos del taller de bailes de salón de las UTOPÍAS.

Mientras tanto, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en el Centro Cultural Futurama, Ecos del Danzón comenzará la fiesta a las 14 horas y después será el turno de Danzonera de la Tercera Edad, a las 15 horas. Para concluir la jornada, Los Teen Tops tendrán una icónica presentación a las 16 horas.

En el Foro Cultural Quetzalpilli, en Iztapalapa, habrá un taller de salsa y bachata por parte de la Escuela de Iniciación a la Danza de la misma alcaldía, la cita es a las 14 horas. Las actividades continúan con el Mariachi Los Generales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a las 15 horas y finalmente, la Danzonera Escuadra Azul cerrará la programación.

La UTOPÍA Meyehualco tambíen se suma a este festival desde las 14 horas con la presentación del grupo Coreográfico de Nahucalli; a las 14:30 horas Fine Style; y a las 15 horas la Orquesta Metropolitana SSC cerrará con broche de oro.

“Cuícatl: la ciudad que suena” es un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que llevan música en vivo de todos los géneros y estilos a más de 22 sedes en las 16 alcaldías cada domingo, con el objetivo de descentralizar la cultura y fomentar la reconstrucción del tejido comunitario a través del arte.

La entrada en todas las sedes es libre y te invitamos a ser parte de esta primera edición en la que se festeja esta temática tan popular y querida en el país que además promueve el arte, la música y la cultura en los espacios públicos. ¡Ven a bailar, cantar y celebrar el espíritu pachuco!

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-