Se realizará en Hidalgo el Cuarto Encuentro Internacional de Muralismo
SC/DDC/CP/1179-18 Ciudad de México, 5 de noviembre de 2018
• Se llevará a cabo en el municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, del 10 al 17 de noviembre
• Reunirá a 55 artistas nacionales e internacionales que pintarán 33 murales en la colonia Morelos para sumar un total de 200, para convertir a esa comunidad en la galería a cielo abierto más grande de México
Del 10 al 17 de noviembre se llevará a cabo el Cuarto Encuentro Internacional de Muralismo, en la colonia Morelos del municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, con la finalidad de convertir a dicha comunidad en la galería a cielo abierto más grande de México.
Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina del Gobierno de la Ciudad de México, donde Humberto Pacheco Miralrío, Presidente Municipal de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, señaló que este año la meta es llegar a los 200 murales —se pintarán 33 que se sumarán a los 167 que se han realizado en ediciones pasadas—, así como reunir a 55 artistas nacionales e internacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, India, Italia, Nicaragua, Paraguay, así como Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, entre otros.
En esta edición, que se desarrollará con el lema "Los derechos humanos”, el funcionario aseguró que se trata de un encuentro que genera comunidad. “Los vecinos apoyan con la comida, con el hospedaje incluso y donando sus espacios, sus bardas, que antes eran usadas para colocar propaganda política, ahora son murales que comunican y gracias a ello se ha convertido en un destino importante que impulsa la cultura para generar una visión importante para nuestros vecinos, pues cuando existe una convivencia entre el artista y el dueño del muro, se genera compromiso y vínculos, por lo que no son vandalizados”, comentó.
Organizado por diversas organizaciones de muralistas de Hidalgo, entre ellas, el grupo cultural "La Fortaleza", representada por José Arévalo, y del Movimiento Internacional Muralista Italo Grassi, encabezado por José Corona Bruno, cuya sede se encuentra en Argentina, detallaron que entre los objetivos está consolidar en esta comunidad, integrada por 2 mil 400 habitantes, el muralismo como una expresión cultural y educativa en las escuelas y se impartan clases de este arte.
El programa del Cuarto Encuentro incluirá actividades artísticas, conferencias y presentaciones editoriales, entre ellas el libro Recinto internacional el muralismo, realizado en conjunto por Alejandro Zenteno, José Ventura, José Corona y Jesús Rodríguez, de la editorial Vozabisal, que reúne una selección de murales que dan cuenta de la identidad, libertad e historia de México con obras de artistas como Julieta Barbuillo, de Argentina; Juan Pablo Pistilli, de Paraguay, así como muralistas originarios de Hidalgo como Saúl Torbellín, Víctor Fox Tlacuilo, entre otros.
Asimismo, se realizará una lectura de poemas de tema social el domingo 11 de noviembre a las 13:00 horas y conferencias en la explanada municipal: "La humanidad y el arte revolucionario" y "Derechos Humanos" en la casa de cultura La Fortaleza el martes 13 a las 10:00 horas.
La conferencia "Cultura de la legalidad y derechos humanos" se ofrecerá el 15 de noviembre a las 10:00 horas en la telesecundaria 244, y el viernes 16 con "El muralismo mexicano" a las 12:00 horas en la Escuela Preparatoria Ignacio Ramírez y a las 13:00 horas se llevará a cabo la ponencia "Historia, acción y proyección del muralismo internacional".
Durante el encuentro se podrán apreciar espectáculos ecuestres, la creación de cuatro esculturas de piedra, así como talleres de gráfica y cuentacuentos.
El Cuarto Encuentro Internacional de Muralismo se realizará del 10 al 17 de noviembre en la colonia Morelos, ubicada en el municipio de Mixquiahuala de Juárez. La ruta más práctica para llegar desde la Ciudad de México es tomar la carretera hacia Pachuca y la desviación hacia Actopan y dirigirse hacia Progreso.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitiohttp://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.
—o0o—