La cantante mexicana Eugenia León ofrecerá magno concierto en la Celebración de Muertos 2018

Publicado el 10 Octubre 2018
26437592729_bdfa5907e0_z.jpg

SC/DDC/CP/1032-18 Ciudad de México, 10 de octubre de 2018

  • Se escuchará su canto el viernes 2 de noviembre a partir de las 19:00 horas en el Monumento a la Revolución

  • Ofrecerá parte de su repertorio, en especial el dedicado a la defensa de los derechos humanos y migrantes, temas del desfile y ofrenda de este año

Será el viernes 2 de noviembre a las 19:00 horas, en el Monumento a la Revolución, cuando se lleve a cabo el magno concierto que ofrecerá la cantante mexicana Eugenia León, en el marco de la tradicional Celebración de Muertos en su edición 2018.

Organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con diversas instituciones locales y federales, la Celebración de Muertos se realizará del 27 de octubre al 4 de noviembre y comprenderá un Desfile de Día de Muertos (27 de octubre) y la Gran Ofrenda en el Zócalo, del 27 de octubre al 4 de noviembre.

Eugenia León se unirá al festejo popular de la Ciudad de México con un concierto en que hará gala de su amplio repertorio que abarca diversos géneros, desde la lírica popular y tradicional mexicana, pasando por la trova latinoamericana, el bolero y el jazz, hasta composiciones para niños y la música clásica de compositores universales.

Cuarenta y cinco años de experiencia respaldan la carrera musical, versatilidad y capacidad interpretativa de la cantante mexicana, lo que le ha permitido aventurarse en diversos géneros de México y del mundo, grabando 30 discos y ofreciendo conciertos memorables como Maradentro, Tangos en vivo y Juego con fuego, y difundiendo la música mexicana, desde José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y Francisco Gabilondo Soler (Cri Crí), hasta Silvestre Revueltas.

Ganadora del Festival OTI 1985, Eugenia León fue nombrada en 2015 una de las 50 mujeres más influyentes de México por la revista Forbes, y en 2016 ganó el Latin Grammy a la Excelencia.

El cine también ha sido de su interés, de ahí su participación en el largometraje Arráncame la vida, en la teleserie francesa La señora cónsul y en los soundtracks de los largometrajes Santitos y Quemar las naves.

Eugenia León se ha desenvuelto también en la radio y la televisión. Fue conductora en la estación Código CDMX y de los programas de televisión de Canal 22 Acústico y Tocando Tierra, difundiendo la música de compositores mexicanos y latinoamericanos, siempre con la participación de destacados exponentes de la música.

Asimismo, ha cantado al lado de un sinfín de intérpretes y músicos de todas las generaciones en recintos emblemáticos como Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Chichén Itzá, Sala Nezahualcóyotl, Teatro Metropólitan, Zócalo capitalino y Ángel de la Independencia.

Se ha presentado en escenarios de Japón, China, Egipto, España, Francia, Canadá, Polonia, Marruecos, Omán, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra, Portugal, Colombia y Chile, entre muchos otros.

La Celebración de Muertos en la Ciudad de México es una festividad popular declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2003.

Este año se dedicará al tema de las Migraciones, con lo que buscará consolidar el mensaje de la capital del país como Ciudad Refugio y reconocer a los migrantes dentro y fuera del territorio.

La cantante mexicana Eugenia León ha abordado estos temas a lo largo de sus 45 años de carrera en sus conciertos y en cientos de escenarios, desde sus primeras apariciones en el circuito de recintos universitarios de la capital del país, hasta escenarios como el Foro Universal de la Culturas, en Barcelona, España; el Parlamento Europeo, en Bruselas; el Festival Latino del Central Park y el Carnegie Hall de Nueva York, The Library of Congress, de Washington y en cuatro exposiciones mundiales: Sevilla, España; Lisboa, Portugal; Hannover, Alemania, y Aichi, Japón.

Todas las actividades de la Celebración de Muertos 2018 están disponibles en el micrositio www.cultura.cdmx.gob.mx/celebraciondemuertos. Sígala en redes sociales (Twitter y Facebook) con el hashtag #CelebraciónDeMuertos.

—o0o—