Museo de Arte Popular alberga la muestra El barro y la memoria, de Alicia Sánchez Mejorada
SC/CDPC/0932-19
En reconocimiento a la obra y trayectoria de la historiadora de arte y ceramista Alicia Sánchez Mejorada (1960-2018), el Museo de Arte Popular inauguró al mediodía del sábado 10 de agosto la exposición El barro y la memoria.
La muestra, curada por la directora de arte Gloria Carrasco, reúne 26 piezas de cerámica, quema rústica, papel, madera y textil, de las cuales destacan Bosque, Jamelgos, Tortugas, Caparazones tortuga, Focus cangrejos y peces, Mar infinito y El guardián, que de acuerdo con la curadora representan un mundo zoomorfo de especies marinas y animales terrestres.
Con temas y elementos del mundo privado de la autora, la propuesta recorre parte de su trayectoria mediante figuras lúdicas de sus universos infantiles y oníricos; además de la presencia de grafismo, códigos y vestigios.
“Otros de los elementos que predominan son los que simbolizan vegetales, ramas, hojas y en especial volúmenes totémicos que remiten a esculturas ceremoniales estrechamente asociadas a la naturaleza, que conforman bosques enriquecidos por la impronta de la quema primitiva”, señaló Gloria Carrasco.
Alicia Sánchez Mejorada fue historiadora de arte por la Universidad Iberoamericana y académica del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde generó la creación del Fondo Cerámica Contemporánea en México para documentar la producción de cerámica de estudio, los artistas, su trayectoria y obra, a partir de 1950.
Presentó su trabajo en 18 exposiciones individuales y colectivas, participó en encuentros nacionales e internacionales, publicó ensayos e impartió conferencias relacionadas con la cerámica artística en el país. En 2007 ganó el Premio Adquisición en la Bienal de Arte en Cerámica de Nuevo León y fue miembro del Comité Asesor de la Bienal de Cerámica Utilitaria del Museo Franz Mayer desde 2003.
El barro y la memoria permanecerá del 10 de agosto al 6 de octubre en la Sala Pieza del Mes, en el Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. Entrada libre los domingos.
—o0o—