Gran Remate de Libros rendirá homenaje a Armando Ramírez

Publicado el 12 Julio 2019
30046070370_d2b6f5ebd2_z.jpg
48267373971_2db95b8439_z.jpg

SC/CDPC/0798-19

Para recordar al escritor, cronista y periodista Armando Ramírez, quien falleció el miércoles 10 de julio a los 67 años, la 13ª edición del Gran Remate de Libros, que se realizará en el Monumento a la Revolución, le rendirá homenaje, anunció el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera.

“El Remate de Libros, que el Gobierno de la Ciudad inaugura (viernes 12 de julio), vamos a dedicárselo a Armando Ramírez y a la polifacética obra de este gran cronista del barrio profundo de nuestra ciudad”, dijo en entrevista con medios de comunicación tras apuntar que Chin chin el teporocho es la obra clásica, “porque fue la que verdaderamente nos permitió visibilizar al barrio de Tepito más allá de su leyenda negra”.

Durante diez días (hasta el domingo 21), la fiesta dedicada a reunir a los libros con sus lectores espera a visitantes asiduos y nuevos de las 10:00 a las 19:00 horas, tiempo durante el que podrán recorrer los pasillos libreros y disfrutar de programación artística y cultural en el Foro Principal “Fernando del Paso”, la Zona de Talleres y el Libro Club de la Ciudad de México.

Habrá actividades gratuitas como lecturas dramatizadas, cuentacuentos, presentaciones editoriales, danza y música que acompañarán al Gran Remate de Libros que reunirán a alrededor de 260 casas editoriales, con 700 sellos, las cuales ofrecerán títulos con descuentos de 50 a 70 por ciento.

En la primera jornada abrirá el Foro Principal el “CuCú Cuenta Cuentos” (Saúl Zamorano Mayorga), quien ofrecerá un atractivo espectáculo a los niños, motivándolos a la lectura, fomentando el gusto por los libros, la importancia de su entorno y sus familias; además promotores del Libro Club de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tláhuac y del Museo Universitario del Chopo narrarán divertidas historias, mientras que Faro Azcapotzalco hará una demostración de música y danza tradicional con “Los brujos de Huejutla y zapateado huasteco”.

La Zona de Talleres ofrecerá a infantes, adolescentes, jóvenes y adultos artes plásticas y literatura, libro móvil, elaboración de libros comestibles, poesía visual, fotografía alternativa, escultura artesanal, herbarios y kawaii (cultura popular japonesa), entre otras actividades que serán impartidos por la Red de Faros y el programa Alas y Raíces.

El programa de fomento a la lectura de la Secretaría de Cultura capitalina, Libro Club, presentará Gabriel… una vida encadenada al cielo y El demonio de la botella, a cargo de sus autoras Madeleine Martínez y Mar Nicte Lewiam, y habrá un performance coral de mujeres del Grupo Crisálidas, del Libro Club Expresión y Arte Aragón. A lo largo del día también estarán promotores de Cuajimalpa y Tlalpan, del Libro Club Casa del Estudiante San Pedro, el grupo Hilanderas de Cuentos y el Colectivo Yolilistlahtolli.

El sábado 13 habrá funciones de teatro con títeres Tajín y los siete truenos, de la compañía Cromos Laberinto; el conversatorio “Educación no formal” de la Red de Faros de la Ciudad de México, y un concierto de la Big Danny's Blues Band, que se aventura a crear blues en español, de autoría propia, para difundirlo entre las nuevas generaciones.

Acuarela y literatura, máscaras de cartonería, grabado y storyboard, reciclaje, teoría queer, restauración de libros, introducción al clown, el arte de hacer k-pop, introducción al cómic, sensibilización de las masculinidades, creación escrita y redacción, mujeres con perspectiva de género y salud emocional e improvisación teatral son algunos temas que abordarán los talleres del fin de semana.

La 13ª edición del Gran Remate de Libros se realizará del 12 al 21 de julio en el marco de Diálogos de Verano. Fiesta de las Ciencias y Humanidades, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para promover actividades de fomento a la lectura y de reflexión colectiva de los grandes problemas y desafíos contemporáneos.

—o0o—