Bye bye bird mostrará en el Teatro Benito Juárez su propuesta escénica de la normalización de la violencia
SC/DDC/CP/0717-18 Ciudad de México, 30 de julio de 2018
-
La obra de teatro, autoría de José Manuel Hidalgo y dirección de Alejandro Ricaño, llegará al recinto de la SCCDMX del 2 al 19 de agosto
- Con las actuaciones de Sara Pinet, Luis Eduardo Yee y Ricardo Rodríguez, el montaje acercará al público a la violencia que vive la juventud en las unidades habitacionales de interés social
Bye bye bird, del joven dramaturgo José Manuel Hidalgo, regresará a los escenarios con una temporada de tres semanas en el Teatro Benito Juárez, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), que tendrá funciones del 2 al 9 de agosto, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
La puesta en escena, dirigida por el reconocido dramaturgo Alejandro Ricaño, retrata la vida de tres jóvenes que viven en una unidad habitacional, para quienes la delincuencia y la brutalidad son cosas cotidianas que no les asombra ni preocupa.
“Muestra una realidad que pocas veces estamos dispuestos a ver, un México que está ahí y que existe, aunque no se quiera aceptar”, consideró José Manuel Hidalgo, quien estrenó su ópera prima en marzo de este año.
“La obra es sobre las unidades habitacionales de interés social que existen en la ciudad, es un esfuerzo por hablar sobre el tema de la violencia, las drogas y el abandono en el que viven los jóvenes y estos espacios”, abundó Hidalgo.
Detalló que el montaje presenta la historia de El Kevin, El Jhony, La Jennifer Montserrat y El Brayan, jóvenes que se dedican a nada y conocen a un hombre de color apodado Bye bye bird, un estadounidense afroamericano que toca la armónica y les enseña a tener sexo sin condón y a decir groserías en inglés.
Con una progresión anecdótica ágil, un humor ácido, un lenguaje fresco y mordaz, la propuesta construye un universo violento al ritmo de Bob Dylan.
“Yo mismo viví en este contexto, crecí en una unidad habitacional. La obra habla de una aparente inocencia hacia la violencia porque nosotros mismos no sabíamos que ejercíamos y reproducíamos violencia, lo entendí hasta que dejé de vivir ahí. Las unidades eran un mundo pequeño donde nos sentíamos seguros, pero esa violencia es continua”, agregó el dramaturgo.
Adelantó que la obra es un relato escénico vertiginoso no lineal, que se construye a partir de los recuerdos de los personajes, interpretados por Sara Pinet, Luis Eduardo Yee y Ricardo Rodríguez, por lo que el público podrá conocerlos desde jóvenes y su vida como adultos para retratar el difícil panorama de los barrios populares de las grandes urbes.
José Manuel Hidalgo ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo” (2016) y obtuvo una mención en la categoría de cuento breve en la Revista Punto de Partida (número 46) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2015.
Alejandro Ricaño es dramaturgo y director egresado en Teatro por la Universidad Veracruzana. Estudió la Maestría en Literatura Mexicana del Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la misma institución educativa. Ha dedicado su carrera a escribir y dirigir sus propios textos. Obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia “Víctor Hugo Rascón Banda” en 2011 por la obra Fractales, el Premio Nacional Mexicali de Dramaturgia del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 2011 por El amor de las luciérnagas y el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en 2008 por la obra Más pequeños que el Guggenheim.
Bye bye bird se presentará del 2 al 19 de agosto, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez, ubicado en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma.
Boletos en la taquilla del recinto. Localidades generales de 149 pesos con descuentos limitados de 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Programación completa de Teatros CDMX en: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. En aparatos móviles (sistemas operativos Android e iOS), al descargar la aplicación TeatrosCDMX.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales @CulturaCDMX.
---o0o---