Colectivos de hip hop toman el escenario del Teatro de la Ciudad
#CapitalCulturalDeAmérica
SC/CDPC/0525-19
Un viaje musical y dancístico por la cultura urbana y el hip hop ofreció la noche del viernes 10 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el programa “Breakdown, Hip Hop”, dedicado a los cantos y danzas del barrio o la celebración callejera, en el cual participaron más de 80 artistas de diversos colectivos.
Los grupos de baile The Crew Dos (Estado de México), Foráneo Crew (Veracruz), Unik Breakers (Ciudad de México), Nahual Cali (Guadalajara), Sound of Soul (Ciudad de México), DJ Akira, Jazzfalto (Ciudad de México) y Shiro Schwarz (Ciudad de México) hicieron gala en el escenario de su técnica de baile en el género break dance.
Con movimientos rítmicos rápidos, giros en el suelo y pasos de baile enérgicos, los bailarines realizaron sus rutinas al ritmo del hip hop, corriente musical que nació en la década de los setentas en los barrios del Bronx, Nueva York, donde los jóvenes encontraron en estos bailes la forma de manifestar las condiciones desfavorables de su vida.
Tras las presentaciones de los grupos, se realizó una competencia en categorías como Breaking Crew VS Crew, 2 VS 2 Hip Hop Freestyle y 1 VS 1 Experimental, con jueces como Loco Vars (Guadalajara), Meztli (Michoacán) y Shoker (Ciudad de México), BBOY Kike (Monterrey), Italiano (Estado de México) y BBOY Agni (Ciudad de México).
“Breakdown, Hip Hop” fue dirigido por Miguel Rojas Luna y conducido por Ximbo, quien pertenece a la primera generación del hip hop femenino en México.
El espectáculo se presentó en el recinto del Centro Histórico como parte del encuentro México, Ciudad que Baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para celebrar el Día Internacional de la Danza.
El festival reúne a las más diversas expresiones de danza realizadas por ciudadanos, grupos independientes y compañías profesionales. Clases masivas, bailongos, desfiles, intervenciones callejeras y una exposición fotográfica integran el encuentro que invita a tomar las calles, los escenarios y celebrar la danza en 46 sedes de las 16 alcaldías, hasta el 12 de mayo.
Consulte programación en http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/prg_eventos/16547.pdf.
—o0o—