Al ritmo de polka y tarantela, Triciclo Circus Band festejó su noveno aniversario en el Teatro de la Ciudad

Publicado el 03 Junio 2018
40728136380_db7be3ff12_z.jpg
27665732737_4f6938f366_z.jpg
41813523544_54b2784c17_z.jpg
27665705087_37624ecd6c_z.jpg

SC/DDC/CP/0514-18 Ciudad de México, 3 de junio de 2018

  • La banda ofreció un concierto con sorpresas y dos invitados especiales: Rubén Pastor, de Gondwana, y Vincent Van Rock, de Rebel Cats

  • Fieles a romper la barrera entre el escenario y el espectador, los músicos se ganaron el corazón del público con canciones extraídas principalmente de Terc3era Llamada, su más reciente producción discografica**

  • Durante casi dos horas, la agrupación interpretó sus más renombradas canciones, entre ellas la icónica “No corro, no grito, no empujo”

Con un espectáculo de música y clown lleno de diversión y narices rojas, Triciclo Circus Band festejó la noche del sábado 2 de junio su noveno aniversario en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde la fusión de ritmos como tarantela, polka, balkan, tango, vals y música oaxaqueña pusieron a bailar durante todo el concierto al público que llenó el recinto de Donceles.

Al apagarse las luces del legendario teatro, el sonido de la trompeta de Erick Martínez, emergido de los palcos, anunció en medio de una lluvia de confeti la entrada del resto de la banda integrada por Gladis Jiménez (tuba), Alejandro Preisser (banjo y composición), Luis Preisser (sax y clarinete), Agustín Medrano (batería), Francisco Rebollo (violín), Óscar Pineda (trombón), Pedro Rodríguez (sax tenor) y César García (sax).

“Parece que fue ayer cuando tocábamos a unas cuantas cuadras de aquí y nunca nos hubiéramos esperado esto. Además, hay muchas coincidencias, porque llevamos tres discos y tres por tres son nueve. Nosotros somos nueve, y nueve por nueve 81, más 19 son 100 y este teatro cumple 100 años. ¿Se dan cuenta?, ¡Este día es mágico!”, expresó Óscar Pineda.

Acompañados de las palmas de un público que iluminaba el recinto con sus narices rojas, la banda que surgió tocando en las calles de la Ciudad de México inició el concierto con “Il padrino”, tema extraído de Terc3era Llamada, su último disco lanzado en 2017 y en el que colaboraron artistas como Los Caligaris, Regina Orozco, Gondwana, Panteón Rococó, San Pascualito Rey, El Mastuerzo y Rebel Cats.

Sentados en las escaleras del escenario, Alejandro con el banjo y Luis en el sax, comenzaron las notas de “Eu sou assim”, logrando una conexión íntima con los espectadores que entonaron y bailaron durante todo el concierto, en el que se escucharon especialmente canciones del álbum Terc3era Llamada, pero también clásicos como “Excusez-moi”, del disco No corro, no grito, no empujo (2012) y “Beautiful girl”, de la producción discográfica Cada vez (2014).

La magia circense y el ritmo envolvente de “Matrioshka” llenó de nuevo el escenario de confeti para que enseguida Triciclo Circus Band interpretara “Otro trago” mientras en el fondo se proyectaban videos que le pusieron el toque visual a la presentación que duró alrededor de dos horas.

Y cuando parecía que por las notas instrumentales solemnes iba a reinar la calma en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), de manera inesperada la fiesta y alegría se trasladó del escenario a las butacas cuando los integrantes del ensamble interactuaron con el público y armaron un slam.

A mitad del concierto, la sorpresa de la noche llegó con Rubén Pastor, percusionista de Gondwana, y Vincent Van Rock, guitarrista de Rebel Cats. Con los dos invitados especiales, la agrupación citadina interpretó “Acaríciame”, “Quiero acercarme a ti” y “Espero”, poniéndole el toque romántico a la velada al ritmo de reggae y rockabilly.

Los músicos, fieles a romper la barrera entre el escenario y el espectador, invitaron a los asistentes a que su voz se escuchara hasta el Zócalo de la Ciudad de México para enseguida interpretar “Gypsy party” y después bajarse de la tarima para recorrer las butacas acompañados de la gente al compás de la tarantela.

Al regresar al escenario, la banda se tiró al piso. “En las calles teníamos una tradición: si la gente quería otra canción, tenía que pasar una bella damisela a despertar con un beso a los músicos”, comentó Pedro Rodríguez, y luego de que los músicos despertaron, la banda tocó “Cada vez” y “Y si mañana”, ambos temas íconos de Triciclo Circus Band.

“Queremos cantar una canción muy bonita y con esta canción nos empezamos a ir. Muchas gracias por estar aquí, por seguirnos desde hace nueve años”, dijo Rodríguez para a continuación interpretar “Adiós adiós”, que llegó al corazón de su público conformado por distintas generaciones: niños, jóvenes y adultos.

Con un “nos vemos en el décimo aniversario”, Triciclo Circuns Band se despidió del escenario rodeado de una veintena de niños que subió a corear y bailar la simbólica y festiva canción “No corro, no grito, no empujo”, sello de la agrupación que después del concierto convivió con sus seguidores a las afueras del recinto de Donceles, firmando discos.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) @CulturaCDMX.

--o0o--