El indie-folk de Silvana Estrada, por primera vez en el Teatro de la Ciudad

Publicado el 02 Mayo 2019
46842484195_0aac7b16eb_z.jpg
47706337492_aeb7606ec0_z.jpg

#CapitalCulturalDeAmérica

SC/CDPC/0482-19

La cantautora Silvana Estrada pisará por primera vez el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para ofrecer el sábado 18 de mayo un concierto, el de mayor reto hasta el momento de la artista de indie-folk que ha colaborado en el estudio y distintos escenarios con Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Mon Laferte, Jorge Drexler y Caloncho, entre otros.

En rueda de prensa, la artista veracruzana de 22 años —una de las más elogiadas de su generación con influencias del folk latinoamericano, indie y jazz— consideró que el espectáculo Silvana Estrada. Marchita en el Esperanza Iris es una ocasión importante e inspiradora para su carrera.

“Va a ser un show especial al que le imprimí mucho amor. Estuve trabajando los arreglos para que sea un sonido riquísimo, con un montón de recursos estéticos, tanto musicales como en el performance”, detalló sobre la sesión acústica en la que estará acompañada por músicos invitados de la escena del jazz como Yuri Molina (contrabajo), José Andrés Márquez (batería) y Roberto Verástegui (piano).

Luego de agotar boletos con sus últimas presentaciones de 2018 en el Bajo Circuito de la Ciudad de México, Marchita en el Esperanza Iris será la oportunidad para que Silvana Estrada interprete en vivo exitosos sencillos que ha lanzado en plataformas de streaming en México y Latinoamérica como “Te guardo”, “Sabré olvidar” y “Al norte”.

También dará un adelanto de su primer álbum de estudio que incluirá temas inéditos de su autoría y en el cual continúa trabajando con el productor Gustavo Guerrero. “El nuevo material discográfico habla de una ruptura amorosa y en ese sentido el proceso creativo ha sido lento y fuerte, porque las canciones hablan de mi propio proceso para curar, olvidar y sanar”, opinó al respecto.

Silvana Estrada es originaria de Coatepec, Veracruz. Hija de padres lauderos, desde los 15 años comenzó a desarrollarse como compositora experimentando con el jazz, ritmos tradicionales veracruzanos, el huapango, la cumbia y otros géneros latinos. Tiene estudios en el Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana, escuela que dejó a los 19 para irse a grabar y tocar con el guitarrista Charlie Hunter en Nueva York, donde compartió escenarios con Antonio Sánchez y Michael League.

Tras su regreso a México se ha abierto camino en la escena independiente, convirtiéndose en una de las artistas nuevas más escuchadas en plataformas de internet como YouTube, donde fue nombrada como “Artista a seguir en 2019”.

El concierto Silvana Estrada. Marchita en el Esperanza iris se realizará el sábado 18 de mayo a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico. Las localidades van de 220 a 550 pesos, con descuentos de 50 por ciento a estudiantes, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Aplican restricciones.

—o0o—