CELEBRAN EL PRIMER ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA

Publicado el 25 Febrero 2023
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM (6).jpeg
WhatsApp Image 2023-02-25 at 3.16.18 PM.jpeg

SC/CPDC/048-23

● La iniciativa ha entregado 2 millones 100 mil libros en toda la República Mexicana y busca llegar a los 3.5 millones.

● El encuentro reunió por primera vez de manera presencial a responsables y miembros Clubes de Lectura en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

La secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza participó este sábado junto con Paco Ignacio Taibo II, director general Fondo de Cultura Económica (FCE), en el Primer Encuentro de Clubes de Lectura de la Región Centro, donde desde la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) resaltó la lectura como uno de los principales derechos culturales.

“La lectura no es un privilegio, no es un tema de aristócratas, es un derecho, entonces esta iniciativa nacional que se lleva con ciertas entidades y hoy estamos en la región centro, es fundamental para que de verdad haya una transformación desde y para la gente. Estoy agradecida de conocerles porque son quienes hacen el trabajo directo con las personas”, compartió la funcionaria capitalina ante una audiencia llena de promotores de lectura.

Asimismo, ante lo que Taibo II consideró una de las redes de voluntariado más importante para el bienestar de la patria, agradeció las gestiones de Curiel que el año pasado sumaron 5 millones de pesos en libros para repartir a jóvenes a fin de año, así como su participación en los proyectos de distribución, que en toda la república han permitido la entrega de 2 millones 100 mil libros y se espera llegar este año a 3.5 millones.

Al recordar el surgimiento del programa Clubes de Lectura, que se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura desde 2019, Taibo II informó que se han creado 6 mil 300 clubes en todo el país en colaboración con subsistemas educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), gobiernos municipales y la sociedad civil, el cual ha logrado entrar a las Escuelas Normales y de media superior en la Ciudad de México y próximamente lo hará en la educación básica.

“El que ha adoptado el amor por el libro, el amor por la lectura y el amor por el pensamiento crítico que emana del libro, es para toda la vida”, externó Taibo II ante un auditorio con responsables y miembros de estos espacios en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, que se reunieron por primera vez de manera presencial tras mantenerse en sesiones virtuales.

Ante los dos bloqueos de la lectura: el alto precio del libro y la ausencia de cadenas y redes de distribución, y en presencia de Marilina Barona del Valle, directora General de Publicaciones, y de Sofía Trejo, coordinadora Nacional del Programa Salas de Lectura, Taibo II exhortó al público a fortalecer esta iniciativa a través de la donación de libros, sobre todo infantiles, a las librerías EDUCAL para que los promotores continúen difundiendo el amor por la lectura.

“Ustedes están aquí porque lo que les gusta, lo que los mueve, lo que tienen en las entrañas y en el corazón es el amor por la lectura y la pasión por leer, pero, sobre todo, por compartir la lectura”, expresó Barona del Valle.

Los asistentes recibieron como obsequio un libro de la colección "Vientos del Pueblo", así como el acceso a la venta de libros con descuento especial para Clubes de Lectura, y disfrutaron de un truque de libros y un tendedero de poesía y microficción. Las y los pequeños realizaron separadores y personajes literarios con plastilina, así como intervenciones artísticas en los libros.

También se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-o0o-