Recibe Faro Milpa Alta-Miacatlán la cuarta edición del Festival Otaku F.M.A.

SC/DDC/CP/0472-18 Ciudad de México, 24 de mayo de 2018
- Torneos de cartas de Yu-Gi-Oh!, estands de ventas, concurso de Cosplay, talleres demostrativos y conferencias de doblaje son algunas de las actividades que conforman el festival
El sábado 26 de mayo a partir de las 12:00 horas, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Milpa Alta, sede Miacatlán, albergará la cuarta edición del Festival Otaku F.M.A. (Fanfics, Manga, Ánime). El evento contará con talleres, conferencias, concurso de Cosplay, torneo de cartas, estand de ventas y música en vivo.
El Festival Otaku F.M.A. tiene por objetivo acercar la animación japonesa a la comunidad otaku del sur de la capital, en un evento gratuito promovido por la Secretaría de Cultura capitalina, que se convierte en una alternativa a las reuniones anuales cooptadas por la industria editorial.
La apertura del festival iniciará a las 12:00 horas, con la proyección del filme Poom Poko, de Isao Takahata (autor de La tumba de las luciérnagas), estrenada en Japón en 1994. Poom Poko cuenta la historia de una familia de Tanuki, mapaches muy admirados en la mitología japonesa, que entran en conflicto cuando se dan cuenta que los hombres están acabando con el bosque —morada de los Tanuki— para construir una nueva zona urbana.
Además, hasta las 14:00 horas, habrá talleres demostrativos de Creación de orejas Neko, impartido por Guadalupe Salcedo Meza, dirigido al público en general y con cupo limitado a 30 personas. Seguirá el taller de Origami (dirigido a jóvenes a partir de 12 años), impartido por Erasmo Ruiz Retana; la inscripción al taller de Origami será desde las 11:00 horas, con cupo limitado a 30 personas.
También se impartirán los talleres de Bonsái, por Ángel Iván Méndez, y de Creación de separadores para libros de Muñecas Washi, por Omar Arik Sánchez (para público a partir de los 15 años), con cupo limitado a 20 y 15 personas, respectivamente. La inscripción a estos talleres deberá realizarse previamente al correo electrónico fmaenlacedetalleres@gmail.com o al teléfono 17112961. Los asistentes a los cursos deben confirmar media hora antes de iniciar el taller.
A partir de las 14:00 horas, el ciclo de conferencias iniciará con “Aprendiendo de las diferencias culturales entre Japón y México”, con la ponencia de Alejandro Takeda; seguirá a las 14:50 horas la exhibición y charla de danza japonesa “Nihon Buyou”, a cargo del ponente Emiko Takane, y al término de la charla se maquillará a ocho personas del público al estilo Geisha.
A las 15:45 horas la conferencia de doblaje, a cargo de Isabel Martiñón, conocida por interpretar las voces de personajes de ánime como “Naruto”, “Ben 10”, “Dee Dee”, “Bulma”, “Otto Rocket”, entre otros personajes animados. Las ponencias culminarán a las 16:20 horas con el también actor de doblaje Sebastián Llapur, quien ha aportado su voz para personajes de la serie Los Simpons y “Darth Vader” en la película Star Wars.
Las actividades continuarán a las 17:30 horas con un concurso de Cosplay (caracterización de personajes de ánime, cómics, manga, películas y videojuegos), presentado por las cosplayers profesionales Megami Mix y Laura Sandoval. Las personas interesadas en participar en este concurso deberán descargar el formato de inscripción alojado en la cuenta de Facebook del Faro Milpa Alta @faro.milpaalta.oficial, posteriormente, el formato de registro completado deberá enviarse vía correo electrónico a la cuenta fmaproyectosculturales@gmail.com. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo a las 13:00 horas con cupo limitado a 20 personas.
La clausura del festival será a las 18:00 horas con un concierto a cargo de Adrián Barba, intérprete de las bandas sonoras de Dragon Ball y Slam Dunk, famosas series de la década de los noventa del siglo XX.
El Festival Otaku F.M.A. contará a lo largo del día con torneos de cartas de YuGi-Oh!, donde los participantes podrán mostrar sus mejores estrategias y ganar premios; las inscripciones para el torneo iniciarán a las 11:00 horas. Asimismo, habrá estands de venta durante toda la jornada. La entrada es libre.
El Faro Milpa Alta es un espacio que busca garantizar el acceso a las artes y oficios a través de diversas disciplinas artísticas con una oferta cultural enfocada en el desarrollo humano que permita disminuir la marginación de servicios culturales entre la población de Milpa Alta y zonas aledañas.
Faro Milpa Alta-Miacatlán está ubicado en Simón Bolívar Poniente s/n, entre Avenida del Comercio y Tepetlapa, colonia San Jerónimo Miacatlán, delegación Milpa Alta
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) @CulturaCDMX.
--o0o--