Habrá jornada dominical de Tierra Beat
#CapitalCulturalDeAmérica
SC/CDPC/0460-19
Rock, música electrónica, conferencias, talleres, cine y rodada ciclista, entre otras actividades que buscan contribuir a mejorar el planeta, ofrecerá Tierra Beat. Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental el domingo 28 de abril en el Parque Bicentenario.
Para quienes deseen llegar con su bicicleta, al tiempo que fomentan una movilidad alterna y sustentable, a las 10:00 horas partirá una rodada ciclista del Monumento a la Madre, la cual llegará, aproximadamente, a las 11:30 horas al Parque Bicentenario y regresará entre las 17:00 y 18:00 horas.
De las 10:00 a las 15:00 horas en el Parque Bicentenario habrá una jornada de conferencias acerca de la defensa de la madre tierra, huella ecológica, impacto ambiental y manejo del agua en la Cuenca de la Ciudad de México, entre otros temas, que impartirán activistas, investigadores y académicos.
Entre los participantes estarán Agustín Martínez, fundador de Bicitekas A.C; el músico de Lengualerta; Gabriela Vargas Romero, de Cultiva Ciudad, la actriz Paloma Woolrich; Elena Burns y Pedro Moctezuma, integrantes de la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida, el periodista Julio Astillero y Daniela Souza, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
Con el propósito de promover una educación ambiental en los más pequeños, el escenario de Tierrita Beat abrirá a las 11:00 horas con Itacate de Cuentos; al mediodía la Orquesta Basura dará un concierto con sus instrumentos hechos con materiales reciclados; a las 13:00 horas disfrutarán de la obra Lágrimas de agua dulce; a las 14:00 horas del rock de Patita de Perro y, como último número, la Compañía Triciclo Rojo ofrecerá Poeta de lavabo.
Asimismo, los menores podrán crear instrumentos musicales, origami, dibujos con tinta biodegradable, aprender a cultivar y más con los talleres “El coro de las moscas”, “Creación de Títeres”, “Arte con pintura y nopal”, “La flor del agua”, “Más espacio verde en mi barrio”, “El vuelo de los polinizadores” y “Ciclismo incluyente”, que estarán de las 10:00 a 16:00 horas.
A partir de las 14:00 horas, Tierra Beat vibrará con los conciertos de rock a cargo de Hello Seahorse!, Bieno, El Shirota, Los Mundos, Sonido Gallo Negro, Belafonte Sensacional, San Pedro El Cortéz, Cass Mccombs y Bengala.
Además, los sentidos y emociones de los espectadores estarán sintonizados por las armonías de las presentaciones de música electrónica de Nación Ekeko, Wayne Madiedo, Machino, Dohko, Metrika & Balcazar, Andy Martín y Zombies In Miami, que comenzarán a las 15:00 horas.
Cultura ambiental
Tierra Beat es organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría del Medio Ambiente, con el objetivo de entablar un diálogo con la ciudadanía para compartir saberes y prácticas sustentables bajo cuatro ejes de acción: detener el cambio climático; rescatar la Cuenca de México; proteger las especies y apoyar las luchas para salvar el planeta.
En los dos días de programación (27 y 28 de abril) participan bandas de reggae, rock y música electrónica, comprometidos con el medio ambiente; además, para compartir saberes y prácticas sustentables hay más de 90 actividades gratuitas (talleres, conferencias, cine, etcétera), 60 estands informativos, exposiciones fotográficas, biciescuela y ecotecnologías.
Con el propósito de cumplir con uno de los objetivos de la feria (reducir el impacto ambiental y evitar la generación de basura), hay puntos de hidratación gratuitos, vasos no desechables y canjeables, así como espacios de venta de consumo responsable. Parte de la ganancia de estos puntos será donada al rescate del Bosque de Aragón.
El Gobierno capitalino celebra así el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril por decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2009.
El Parque Bicentenario de la Ciudad de México se ubica en Avenida 5 de Mayo 290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo, afuera de la estación del Metro Refinería. Entrada libre.
—o0o—