En la ruina de los náufragos, obra sobre las utopías perdidas, llega al Foro A Poco No

SC/DDC/CP/0434-18 Ciudad de México, 17 de mayo de 2018
-
La propuesta del laboratorio de creación escénica Teatro desde la Grieta, tendrá temporada del 22 de mayo al 27 de junio
- Bruno Ruiz, el autor, señala que la obra es una invitación a atesorar los recuerdos, los cuales son parte de la historia e identidad de cada persona
En la ruina de los náufragos, propuesta del laboratorio de creación escénica Teatro desde la Grieta, que hace un recorrido por fragmentos de la historia mexicana a partir de la Revolución de 1910 hasta la instauración del neoliberalismo en la época de Miguel de la Madrid, tendrá temporada en el Foro A Poco No, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Con un texto de Francisco de León y Bruno Ruiz, la obra es una historia no lineal, que hace uso de un lenguaje polifónico para trazar líneas narrativas que se entremezclan y funden en un universo plagado de restos y formas difusas, de escombros que van dibujando un hogar o refugio, una habitación en la que murmura el recuerdo que es la memoria de todos.
En conferencia de prensa en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Bruno Ruiz, también director de la obra, dijo que “se mezclan varias memorias de las familias de los creadores y los participantes de la obra, donde se abordan los recuerdos e historias que cada uno ha vivido a través de anécdotas personales y fragmentos históricos, vistos desde la perspectiva personal. Por lo tanto, escucharemos anécdotas de algunos que vivieron en un poblado llamado Yanga, el movimiento estudiantil del 68, anécdotas sobre la Revolución, entre otras”.
Ruiz agregó que “la obra es una invitación a atesorar los recuerdos que cada uno tenemos y que, a fin de cuentas, son parte de nuestra historia e identidad”.
La puesta en escena dialoga con lo poético y lo documental, con el vestigio histórico y la interpretación narrativa, con la finalidad de construir un futuro nacido de la relación con el otro. Así, Daniela Bustamante, Dulce Mariel y Jorge Rojas hablarán directamente al espectador y lo harán partícipe de sus historias mientras juegan con los objetos de su infancia.
La obra se ha presentado en la Sala Marlowe de la Ciudad de México, en una temporada que sirvió de plataforma para el Primer Festival de Teatro “Hijos del Maíz” de Tehuacán, Puebla; posteriormente, fueron seleccionados para la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017, Teatro Comunitario por la Dignidad.
En la ruina de los náufragos se presentará del 22 de mayo al 27 de junio los martes y miércoles a las 20:30 horas en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Boletos en la taquilla del recinto. Localidades: 165 pesos con descuentos limitados de 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Programación completa de Teatros CDMX en: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. En aparatos móviles (sistemas operativos Android e iOS), al descargar la aplicación TeatrosCDMX.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) @CulturaCDMX.
--o0o--