ERNST SAEMISCH EN SAN ILDEFONSO: UN ENCUENTRO DEL ARTE Y LA HISTORIA DEL SIGLO XX
SC/CPDC/154-25
• La exposición "La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch (1902-1984)" continúa en el Colegio de San Ildefonso hasta el 18 de mayo de 2025, con más de 220 piezas, es la más grande realizada del artista alemán y abarca obras desde lo figurativo hasta lo abstracto.
• Eugenio Caballero, curador de la exposición, diseñador de producción y ganador del premio Oscar, ofrecerá una visita guiada el sábado 12 de abril, a las 12:00 horas.
• Continúa con éxito el Ciclo de Cine Expresionista Alemán, destaca la proyección de Metrópolis de Fritz Lang el domingo 20 de abril a las 12 horas en la Sala de Cine Goya del recinto.
• El próximo 8 de mayo, a las 19:00 horas, se presentará el catálogo de la exhibición, con textos de especialistas que brindarán una visión completa de la obra del artista, resaltando su labor y evolución creativa.
• Actividades alternas de la exposición se llevan a cabo para distintos públicos dentro y fuera de los muros del Colegio de San Ildefonso, al interior se implementan diversos talleres, entre ellos uno para el personal de limpieza, otro de Abstracción Natural o Estudios de la naturaleza a tinta; y fuera, un taller para infancias de Keren Tá en el mercado de la Merced.
La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984, una exposición que invita al público a explorar la evolución artística y humana el creador alemán; curada por Eugenio Caballero, renombrado diseñador de producción cinematográfica y ganador de múltiples premios internacionales, entre ellos el Oscar, BAFTA, Goya, Platino y Ariel, quien dará un recorrido gratuito por la exposición el sábado 12 de abril a las 12 horas; presenta una visión profunda de la obra de Saemisch a través de 220 bocetos, dibujos y pinturas.
Caballero destaca dos aspectos fundamentales en la obra de Saemisch: “Por un lado, la sucesión de temas, respondiendo a lo que estaba viviendo; y por otro, la evolución de lo figurativo a lo abstracto. La búsqueda, iniciada décadas atrás, de la esencia de las cosas. ¿Qué hay detrás de los objetos, de los retratos, de los paisajes que construye? Conectar el periplo de Saemisch a partir de la dimensión humana”. Para tener un lugar en este recorrido, en el que estará acompañado de Gertrudis Zenzes y Canek Saemisch, habrá registro previo en el correo acsiedu@gmail.com
Del proceso creativo para la curaduría, Caballero subraya que la obra del artista refleja sus vivencias y testimonia el poder transformador del arte. “El arte, como vehículo de transformación; la obra, como reflejo de lo que el artista es. Me fascina particularmente cómo, en su producción en México, la paleta cromática cambia. Los colores emergen con intensidad, traspasando el papel. El mundo prehispánico, el muralismo y la espiritualidad conviven armónicamente en sus piezas. Descubrí en él a un artista profundo y riguroso, coherente con su tiempo y sus principios. Nada más importante en estos tiempos que estamos viviendo”.
Desde su inicio, la exposición ha sido enriquecida con una variedad de actividades organizadas por el Colegio de San Ildefonso y la Asociación Civl Ernst Saemisch. Destacan el Ciclo de Cine Expresionista Alemán, las conferencias impartidas por Gertrudis Zenzes, presidenta de la A. C. sobre la vida del pintor, Fernando Gálvez sobre su obra y María Minera sobre su contexto artístico.
Asimismo, el taller La naturaleza íntima del Colegio de San ildefonso, impartido por Laura Chenillo, el el cual durante los lunes de marzo y abril se ofreció un espacio pedagógico y creativo para el personal de aseo del recinto, que al estar encargado de la limpieza diaria de los espacios y las salas de exhibición, establecen contacto con las piezas de una manera muy diferente a cualquier otro público que asiste a visitarla; vinculándolas con los ritmos de la rutina de limpieza y cuidado cotidiano de las salas, usaron materiales de secado rápido como pasteles, crayolas, acuarelas, papel y telas de mediano formato conectando con el lenguaje y plástica de Saemisch.
Fuera de los muros de San Ildefonso, se impartió por la misma tallerista La vida íntima del Mercado de la Merced, dando un espacio pedagógico y creativo a las infancias y jóvenes que asisten al Taller Keren Tá ubicado dentro del mercado de la Merced, lo que les permitió explorar las técnicas de dibujo, ejercitar el color y la forma, repitiendo las escenas de las obras para observar los contrastes en la luz, el volumen y la estructura de las composiciones; en distinas sesiones durante marzo, materializaron de forma individual y colectiva la relación con la naturaleza como una forma de conectar con uno mismo y con los demás y construir una identidad compartida.
Dentro de este esfuerzo por acercar la obra de Saemisch al público, se da continuidad al programa de actividades complementarias en abril y mayo, últimos meses de exhibición, que invita al público a profundizar en la obra del artista, es de resaltar la magistral conferencia Ernst Saemisch y el mundo prehispánico, que impartirá el Dr. Erik Velásquez García investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, el próximo 3 de mayo a las 13:00 horas con entrada libre y el exitoso ciclo de cine presentado por Rebeca Jiménez los domingos a las 12:00 horas en la Sala de Cine Goya con entrada libre.
También la presentación del catálogo de la exposición, que reúne reproducciones de las 220 obras exhibidas y textos de Fernando Gálvez, Eugenio Caballero y Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Colegio. La publicación incluye la transcripción de la conversación entre Gertrudis Zenzes y Eduardo Vázquez sobre la vida del artista. El evento se llevará a cabo el 8 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala José Clemente Orozco.
RECORRIDOS Visita guiada con Eugenio Caballero Sábado 12 de abril de 2025, 12:00 horas Entrada libre | Cupo limitado
CONFERENCIA MAGISTRAL Ernst Saemisch y el mundo prehispánico Ponente: Dr. Erik Velásquez García Sábado 3 de mayo de 2025, 13:00 horas
TALLERES Abstracción natural Impartido por Mónica Ortega Sábados 5, 12 y 26 de abril de 2025 De 12:00 a 14:00 horas Estudios de naturaleza a tinta / Arte, vida y naturaleza Sábados y domingos, del 5 al 27 de abril de 2025 De 11:00 a 14:00 horas
Taller con interpretación en Lengua de Señas Mexicana - Estudios de naturaleza a tinta / Arte, vida y naturaleza Domingo 27 de abril de 2025 Domingo 18 de mayo de 2025 De 11:00 a 12:00 horas
CICLO DE CINE EXPRESIONISTA ALEMÁN Secretos de un alma * Domingo 13 de abril de 2025, 12:00 horas. G.W. Pabst | 1926 | 97 minutos.
Metrópolis Domingo 20 de abril de 2025, 12:00 horas. Fritz Lang | 1927 | 153 minutos.
La caja de Pandora Domingo 27 de abril de 2025, 12:00 horas. G.W. Pabst | 1929 | 133 minutos.
El ángel azul Domingo 11 de mayo de 2025, 12:00 horas. Dir. Josef von Sternberg | 1930 | 99 minutos.
M, el vampiro de Düsseldorf Domingo 18 de mayo de 2025, 12:00 horas. Fritz Lang |1931 | 111 minutos.
*Al término de la proyección se realizará un recorrido por la exposición con Jade Calderón, Coordinadora de investigación y del Acervo Pictórico Ernst Saemisch A. C.
Toda la información sobre la exhibición y su programación está disponible en www.sanildefonso.org.mx/expos/ernstsaemisch, donde también se encuentra un área de consulta digital con acceso al micrositio, un repositorio de contenido, todas las actividades relacionadas y un tour virtual en 360 grados.
Colegio de San Ildefonso Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas. Mayores informes, mapas de acceso y horarios de visitas guiadas en la página: http://www.sanildefonso.org.mx/visitante/.
Síganos en nuestras redes sociales:
Twitter o X: @SanIldefonsoMx | Facebook: Colegio de San Ildefonso | Instagram: sanildefonsomx | Tik Tok: @SanIldefonsoMX | YouTube: Colegio de San Ildefonso Threads: @sanildefonsomx
Contactos de prensa:
Colegio de San Ildefonso
Yris Sierra Coordinación de Comunicación Tels. WhatsApp 55 2917 7410 yriscdmx@gmail.com
Alejandro Villegas Atención a medios 55 3654 4099 alejandro.villegas.rp@gmail.com
Asociación Ernst Saemisch A.C.
Carlos García Jiménez Difusión Tels. 55 9197 4286 carlosgarciajimenezmx@gmail.com
-000-