Colaboran El Rule Comunidad de Saberes, Culturalia Mx y Red Lab en programas de radio por internet

Publicado el 29 Abril 2020
48802059258_9204a72df4_c.jpg
48802407816_7b02c05ac0_c.jpg
49357990608_363f75f9dc_c.jpg

SC/CDPC/0343-20

El Rule Comunidad de Saberes, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se une a los esfuerzos por reforzar las campañas de Sana Distancia y ¡Quédate en Casa! con una interesante serie de contenidos multimedia --disponibles en internet-- en los que se presentan destacados creadores artísticos y proyectos culturales del país.

En esta ocasión especial y en colaboración con el proyecto radiofónico por internet Culturalia Mx y su programa Culturalia (https://www.ivoox.com/podcast-culturalia_sq_f1747823_1.html), el cual se transmite todos los lunes a las 11:00 horas y en el que también colabora Red Lab Agencia de Difusión Cultural, se llevan a cabo entrevistas con creadores y promotores culturales, en torno a diversos temas de interés.

En su emisión más reciente participan Miguel Ángel Grageda, cantante de música ranchera; Rafael Aloz, cantautor independiente de folk-rock poético, egresado de la Escuela de Música del Rock a la Palabra; integrantes de la Asociación Nacional de Masoterapeutas Ciegos y Débiles Visuales, y la artista plástica Erica Daborn, quien habla sobre su exposición Caja de aerosol.

Con la conducción de Gabriela Anguiano y Luis Alzati, los artistas comparten con el público sus más recientes creaciones musicales, poéticas y plásticas, al tiempo que exponen, en dinámicas entrevistas, sus principales preocupaciones artísticas, sus temas de interés y su muy particular punto de vista acerca de los acontecimientos más recientes del arte y la cultura de México y el mundo, por lo que sus archivos son auténticos testimonios que se pueden escuchar, disfrutar y consultar en cualquier momento, ya que permanecen disponibles en la red como podcast.

Culturalia Mx es un proyecto radiofónico y cultural que trabaja en torno a temas de ciudadanía digital, derechos humanos, oferta cultural, desarrollo humano y diversidad. En sus producciones de radio por internet se han tocado temas como el Día Mundial del Libro, “Arte y desarrollo cultural”, “Consecuencias de la pandemia Covid-19”, “Cine, música y cultura”, así como del Colectivo de Músicos Urbanos del Centro Histórico, “Teatro y rock” y “Ejes de investigación, docencia y práctica en artes escénicas”, entre muchos otros.

En El Rule Comunidad de Saberes, Culturalia MX ha encontrado coincidencias e intereses, ya que se trata de un espacio de divulgación y formación continua dedicado a la cultura comunitaria, la experimentación tecnológica, la transdisciplina, las artes, la investigación, el trabajo colaborativo y la cultura de paz.

El recinto, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, está integrado por los programas Laboratorio de Tecnologías El Rule, Imaginación en movimiento. Empresas y emprendimientos culturales; Cuenca. Formación continua comunitaria, y Urdimbres. Feminismos decoloniales, género y saberes nómadas.

Además, en su página de facebook (https://www.facebook.com/ElRuleComunidad/), El Rule Comunidad de Saberes organiza actividades continuamente. Por ejemplo, está abierta una convocatoria a la comunidad de mujeres artistas interesadas en la exhibición de su trabajo a través de las redes sociales de este recinto cultural. Para participar, es necesario mandar un correo a galeria.rule@gmail.com, con una breve semblanza, uno a tres trabajos artísticos y links a redes sociales o sitio web de las creadoras.

Asimismo, este jueves 30 de abril, a las 18:00 horas, se realizará el conversatorio Drag Poetics Virtual!, así como una muestra multimedia del trabajo performático de Anne Feta Minaj (Rhye Rodríguez), todo ello vía el sistema de videoconferencias Zoom (registro: https://tinyurl.com/Drag-Poetics; dudas: sembradoras.rule@gmail.com, cupo limitado).

—o0o—