LA CHULA FORO MÓVIL PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN EL ZÓCALO 2021
SC/CPDC/0316-21
● El experimento de descentralización cultural coordinado por el escritor y editor Antonio María Calera-Grobet, ofrece en la FIL Zócalo un amplio programa de actividades como lecturas, talleres, conferencias, performances y presentaciones de libros.
● En La Chula se realizarán mesas sobre mujeres periodistas, científicas en México y editoriales independientes; también se presentará “Danzariega Folklor experimental”.
La Chula (por sus siglas Comunicación Humana, Literatura y Arte) Foro Móvil**, experimento de descentralización cultural coordinado por el escritor y editor Antonio María Calera-Grobet ofrece en la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2021** un amplio programa de actividades como lecturas, talleres, conferencias, performances y presentaciones de libros.
Desde una llamativa camioneta amarilla de la línea “Combi”, instalada en el extremo suroriente de la plancha del Zócalo capitalino, los asistentes a la FIL Zócalo organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, pueden acceder a la oferta cultural de La Chula Foro Móvil, proyecto impulsado por Mantarraya Ediciones y la Hostería La Bota.
Entre las actividades destacadas de este espacio en la FIL Zócalo, el viernes 15, a partir de la 12:00 horas, habrá un Poetry Slam en el que participarán Demian Alet, Sergio Ceyca, Pávido Návido y Herles Velasco; en tanto que a las 17:30 horas Emiliano Escoto hablará sobre la “Diversidad en el audiovisual en México”.
Asimismo, el sábado 16, a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo la “Mesa de mujeres periodistas”, con Sarai Campech, Mónica Maristain, María Cristina Hall e Ingrid Valencia, y a partir de las 15:30 horas se realizará la “Mesa mujeres científicas en México”, con Viviana Ruiz; mientras que a las 18:30 Laura Delia presentará el poemario Ojo Adentro, de Cúrcuma Taller Editorial.
Finalmente, el domingo 17, en el último día de actividades de la FIL Zócalo, a las 12:15 horas se ofrecerá el espectáculo “Danzariega Folklor experimental”. Las actividades de La Chula Foro Móvil en el encuentro editorial y cultural concluirán con la “Mesa Editoriales independientes”, en la que participarán América Femat, Nancy Garduño y Anaïs Abreu.
La XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2021, que se realiza desde el 8 al 17 de octubre, ofrece más de 200 actividades entre presentaciones de libros, charlas, debates y conciertos; la programación se puede consultar en http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx. Todas las actividades podrán seguirse a través de Facebook en @Cultura.Ciudad.de.Mexico; en Twitter y Youtube @CulturaCiudadMx y en las redes sociales de Brigada para leer en libertad.
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube). -o0o-