Curro de Candela presentará Afrogitano, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Publicado el 06 Marzo 2018
38850079880_d6cee17366_z.jpg
40618310652_4b83cb336f_z.jpg

El español ofrecerá su espectáculo de flamenco como parte de las celebraciones por el centenario del coloso de Donceles y en el marco del Festival del Centro Histórico

• Para el artista, que se presentará el sábado 10 y domingo 11 de marzo, estos eventos forman parte de la cultura, la cual debe ser vista como una necesidad y no sólo como entretenimiento

El proyecto de música y danza Afrogitano, más que flamenco, traído desde Madrid por Curro de Candela, se presentará en dos funciones, el sábado 10 y domingo 11 de marzo en el marco del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México y con motivo del centenario del recinto sede, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El concepto artístico refleja las influencias afrocubanas y afroamericanas mezcladas con la fuerza y la elegancia del flamenco, cuyo objetivo es crear sentimientos y emociones a través de la danza y la música.

En conferencia de prensa, Curro de Candela señaló que su obra adopta sentimientos como el amor, la desolación, la exaltación de la vida, la soledad, el drama existencial, la búsqueda de sentido sobre lo que ocurre y sirven de hilo conductor para darle un toque vivo al espectáculo, dirigido al público en general.

Recordó que a los 21 años de edad fue invitado por el coreógrafo René de Cárdenas a Cuba, donde toma clases de danza clásica, contemporánea y descubre la danza afrocubana; un año después empieza con la fusión de danza afrocubana y flamenco. Así fue como nació Afrogitano, más que flamenco.

El espectáculo que se presentará en el Teatro de la Ciudad cuenta con la dirección artística, escénica, musical y coreográfica de Curro de Candela, con siete bailarines en escena y como invitada la artista cubana Dailys Izquierdo Mejías. Este espectáculo se estrenó en el Teatro Nuevo Alcalá, en Madrid, con gran éxito y emprendió una gira que abarcó Líbano y Turquía.

Curro de Candela, cuyo nombre adoptó del diminutivo de Francisco en España y De Candela por su madre —que también fue bailarina— nació en Madrid y es el más joven representante de la dinastía de artistas que inició el bailarín de flamenco de nacionalidad italiana José Greco. En 2014 se presentó en el Festival Starlite de Marbella, y ha ido como invitado a eventos, como la entrega de premios Grammy Latinos y el certamen Nuestra Belleza Latina.

Acerca de la importancia de asistir a eventos como los que organiza la Secretaría de Cultura de la CDMX, el bailarín dijo que “son parte de la cultura, la cual debe ser vista como una necesidad y no sólo como entretenimiento; es una responsabilidad que la gente que se sienta a verte quiera repetir, debe ser un deleite para los sentidos”.

Afrogitano, más que flamenco se presentará el sábado 10 a las 19:00 horas y el domingo 11 a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Las localidades están en 150 y 350 pesos. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla principal del teatro o a través del sistema Ticketmaster.

La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx Asimismo, se puede consultar en aparatos móviles (sistemas operativos Android e iOS) al descargar la aplicación TeatrosCDMX. Siga los hashtags #SomosTeatro y #CDMXCapitalTeatro

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, con el hashtag #CulturaCDMX

--oOo--