Los amaneceres de Anenecuilco, de Manuel Marín, en el Museo Nacional de la Revolución

SC/CDPC/0133-19
Como parte de las exposiciones de artistas emergentes y consolidados que nutren la experiencia de visitar el Museo Nacional de la Revolución, el sábado 9 de febrero en la Galería Media Luna del recinto abrirá al público la muestra pictórica Amaneceres de Anenecuilco, del artista plástico Manuel Marín.
Hasta el 7 de marzo podrán apreciarse seis pinturas en las que el miembro de la Academia de Artes plasma los primeros signos de la noche de Anenecuilco, población del municipio de Ayala, Morelos, que en 1879 vio nacer a Emiliano Zapata.
En los paisajes, que van de tonalidades luminosas a sombrías, el autor hace alusión a este importante personaje de la Revolución Mexicana, a cien años de su fallecimiento. Asimismo, los atardeceres reflejan la cercanía de la muerte con los últimos signos de luz en el horizonte y las sombras.
Manuel Marín (Ciudad de México, 1951) es pintor, escultor, dibujante, profesor y teórico. En 1974 realizó su primera exposición individual y hasta la fecha ha llevado a cabo más de cien, tanto en México como en el extranjero. Ha impartido más de 20 cursos sobre historia y teoría del arte, además de participar en coloquios, homenajes y presentaciones de libros de otros autores.
El Museo Nacional de la Revolución se ubica en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, abre de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábados y domingos cierra a las 19:00 horas. Sígalo en sus redes sociales Facebook y Twitter: https://es-la.facebook.com/museorevolucion/ y @museorevolucion. Domingos entrada libre.
—o0o—