Conmemoran los 150 años de la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria
SC/DDC/CP/0595-17 Ciudad de México, 2 de agosto de 2017
Abre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso una exposición sobre los orígenes de la ENP que reúne 32 piezas, entre ellas, retratos y bustos de Gabino Barreda, Justo Sierra y Benito Juárez, así como escudos, estandartes, mobiliario y aparatos científicos
La exposición Orígenes, a 150 años de la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria fue inaugurada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso la noche del martes 1. La muestra aborda los inicios de esta institución, a partir de la promulgación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública de Benito Juárez y en ella se destacan dos figuras centrales: Gabino Barreda y Justo Sierra, actores que desarrollaron y consolidaron este proyecto educativo.
El montaje, que estará abierto al público hasta el 10 de septiembre, fue inaugurado por Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la UNAM; Silvia Jurado Cuéllar, Directora General de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP); Gabriela López Torres, Coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Magdalena Zavala Bonachea, Coordinadora Nacional de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura federal, y Bertha Cea Echenique, Coordinadora Ejecutiva del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
La exposición está instalada en la planta baja del recinto. En una superficie 164 metros cuadrados, en la Sala 8, se reúnen 32 piezas, entre las que se encuentran retratos y bustos de Gabino Barreda, Justo Sierra y Benito Juárez, así como escudos, estandartes, mobiliario y aparatos científicos utilizados en los laboratorios de Química, Física y Matemáticas en las distintas etapas de la escuela en el siglo XIX.
Al inaugurar la muestra, Leonardo Lomelí Vanegas dijo que la relevancia de la ENP no tiene que ver sólo con la formación de muchas generaciones de estudiantes, sino que ha sido una institución fundamental “para la conformación de una cultura nacional y nacionalista, y explica buena parte de las realizaciones que emprendió México a lo largo del siglo XX, que le dieron una identidad definida y que le granjearon el respeto entre las naciones”.
Por ello, añadió, “al conmemorar los 150 años de la Escuela Nacional Preparatoria, es muy importante recordar que la cultura mexicana y la educación pública gratuita de nuestro país han contribuido a formar mexicanos de talla universal, mexicanos excepcionales que le dieron prestigio a nuestro país; esperamos que en su ejemplo se inspiren los jóvenes que estudian en nuestras aulas y que asomarnos a nuestros orígenes nos dé la fuerza para remontar los problemas que en la actualidad enfrentamos como país”.
Por su parte, Gabriela López Torres aseguró que pocas instituciones han contribuido de una forma tan decisiva en la construcción de la vida cultural de México, como la Escuela Nacional Preparatoria, “y este edificio de San Ildefonso es con mucho uno de los principales recintos de nuestro patrimonio cultural”. La Ciudad de México, añadió, “celebra con todos ustedes los 150 años de vida de la Escuela Nacional Preparatoria”.
También dijo que el Antiguo Colegio de San Ildefonso ha sabido albergar el pensamiento crítico en México y es uno de los auténticos bastiones de nuestra cultura. “Celebrar el vasto y generoso legado de la Escuela Nacional Preparatoria es también un compromiso con la preservación de nuestro patrimonio y nuestra historia y es, por supuesto, un homenaje al pasado y a quienes lo construyeron con tanto talento, así como un motivo para solazarnos en el goce estético y en el muy justo orgullo por nuestra tradición: la tradición de la inteligencia”, concluyó.
Tras la inauguración de la exposición Orígenes, a 150 años de la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria, se realizó en el mismo recinto la conferencia “La Escuela Nacional Preparatoria”, a cargo de Lilian Álvarez Arellano, secretaria académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, así como un concierto a cargo de la Banda de Música del Plantel 6 “Antonio Caso” de la ENP.
El Antiguo Colegio de San Ildefonso se ubica en Justo Sierra 16, Centro Histórico.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CiudadSinMuros.
--o0o--