LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CIERRA SU SEGUNDA TEMPORADA 2024 CON EL CUARTETO ARDITTI

Publicado el 25 Junio 2024
dfdb2baf-1235-4f3b-a42a-f48aecf8bf67.jpg
025f64b5-ccfb-4118-9981-6212278b2c77.jpg
6fb21aa5-c19a-4230-8993-faa040433ada.jpg
ff636cd0-6bf1-4fee-8b42-5e2cd22daa9b.jpg
cb22d0ac-1ded-487a-b018-a51e242f2057.jpg
0025d46f-e0ec-4b95-84c4-00d0af5d0c3e.jpg
12f674e6-b52d-4fe0-8e4a-63308f98fb41.jpg

SC/CPDC/187-24

● En compañía de uno de los cuartetos de cuerdas más importantes en la escena de la música contemporánea y con la dirección del maestro Brad Lubman, la OFCM despedirá su segunda temporada con el estreno en México de Fluss, del multigalardonado compositor japonés Toshio Hosokawa

● Asimismo, el recital incluirá obras del francés Pascal Dusapin, del compositor de origen húngaro Gyorgi Ligeti y de la compositora mexicana Hilda Paredes

Miradas a nuestro acervo retrasmitirá el concierto bajo la dirección del maestro Julio Briseño con piezas de Piotr I. Chaikovski, Dmitri Shostakovich, Maurice Ravel, Claude Debussy, Silvestre Revueltas y Henri Tomasi

Para despedir el Segundo Segmento de la Temporada 2024, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OCFM), agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, compartirá desde su sede la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, un concierto de cierre con el Cuarteto Arditti que bajo la dirección de Brad Lubman hará el estreno en México de Fluss, tema del multigalardonado compositor japonés Toshio Hosokawa.

Como parte de la gira por el 50 aniversario del legendario cuarteto, ambas agrupaciones musicales suman esfuerzos en un histórico recital que despide a la alineación de cuerdas fundada por el violinista británico Irvine Arditti y a la OFCM de su Segunda Temporada con la interpretación también del Cuarteto VI Hinterland de Pascal Dusapin; el Cuarteto N°. 2 de Györgi Ligeti y la obra para orquesta sola Recordare de la mexicana Hilda Paredes.

El emblemático recital estará bajo la batuta del director de orquesta y compositor estadounidense Brad Lubman, frecuente director invitado de la OFCM, quien ha obtenido un amplio reconocimiento por su versatilidad, su imponente técnica y sus reveladoras interpretaciones a lo largo de más de dos décadas, en las que ha participado con destacadas orquestas como la Orquesta Real del Concertgebouw, la Filarmónica de la Radio Francesa, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de San Francisco o la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, por mencionar algunas.

El Cuarteto Arditti engalanará la presentación con el estreno de Fluss (“Río”) del compositor japonés Toshio Hosokawa, obra escrita para para cuarteto de cuerdas y orquesta, estrenada el 24 de octubre de 2014 en la Filarmonía de Colonia, Alemania, con el Cuarteto Arditti y la Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión del Oeste Alemán bajo la dirección de Peter Rundel, y la cual se escuchará por primera vez en este país con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

El recital abrirá con el Cuarteto N°. 2 del compositor de origen húngaro Gyorgi Ligeti, el cual tras su estreno en 1969 en Baden-Baden, Alemania, se escuchará en la Sala Silvestre Revueltas para que el público pueda disfrutar de la micropolifonía de su obra. Asimismo, el recital continuará con Recordare, de la compositora mexicana Hilda Paredes, obra sifónica con la cual la autora conmemoró el 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

La despedida de esta Segunda Temporada llegará también con el estreno en México del Cuarteto VI Hinterland del compositor francés Pascal Dusapin, la cual se estrenó el 28 de abril de 2010 en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Lucerna, Suiza con la interpretación a cargo del Cuarteto Arditti y la Orquesta del Festival de Lucerna dirigida por Jonathan Nott.

Fundado en 1974, por el primer violín Irvine Arditti, el Cuarteto Arditti goza de una reputación internacional por sus refinadas y brillantes interpretaciones de la música contemporánea desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Cientos de cuartetos de cuerdas y un sinfín de obras de cámara han sido escritas para él desde sus inicios, las cuales le han dado al Cuarteto un firme lugar en la historia de la música.

Como parte de Miradas a nuestro acervo este fin de semana se retransmitirá el concierto bajo la dirección del maestro Julio Briseño con la Marcha de la coronación de Piotr I. Chaikovski, el Adagio de Espartaco de Aram Khachaturian, la Suite de Gadfly de Dmitri Shostakovich, La Péri de Paul Dukas, la Fanfarria del ballet L’Éventail de Jeanne de Maurice Ravel, El martirio de San Sebastián de Claude Debussy, Un canto de guerra de los frentes leales de Silvestre Revueltas y Fanfarrias litúrgicas de Henri Tomasi.

Las retransmisiones serán el sábado 29 a las 15:00 horas, a través de la frecuencia de Código Radio, y el domingo 30 de junio, a las 12:30 horas, en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (Imer).

Los conciertos podrán disfrutarse el sábado 29 a las 18:00 horas, y el domingo 30 de junio a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141. Boletos en taquilla, descuentos del 50 por ciento a estudiantes maestros, INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.

Para conocer la cartelera de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, visita su sitio web: http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx/ y sus redes sociales.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-o0o-