PRESENTAN ORQUESTAS SINFÓNICAS JUVENILES DE IZTAPALAPA Y TLÁHUAC Y EL CORO FUEGO NUEVO CONCIERTOS GRATUITOS
SC/CPDC/134-25
● Las presentaciones son el miércoles 2 de abril, a las 17 horas, en el Auditorio del Centro Social Vicente Guerrero, Iztapalapa; y el domingo 6 de abril, a las 15 horas, en la explanada de la alcaldía Tláhuac; mientras que el Coro Fuego Nuevo de Iztapalapa ofrecerá su repertorio el mismo domingo, a las 12 horas, en el Museo Nacional de las Culturas Populares, en Coyoacán
● El Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Fernando Lozano existe desde 1989 con el objetivo de impulsar la formación artística comunitaria; actualmente cuenta con representaciones en 12 alcaldías, además de ocho coros de adultos mayores y tres coros infantiles
La Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli de Iztapalapa “Roberto Durán” y la de Tláhuac “Teocuicani”, así como el Coro Fuego Nuevo de Iztapalapa, pertenecientes al Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofrecerán conciertos de entrada libre con lo mejor de su repertorio clásico y actual, este miércoles 2 y domingo 6 abril, en distintos recintos de la capital.
Bajo la dirección de Maximiliano Flores, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli en Iztapalapa “Roberto Durán” contará con un programa integrado por Marcha de Sinfonía No.1 de Brahms; Rondó de Purcell; Finlandia de Sibelius; Tres Danzas Alemanas de Haydn; Minuet de Sinfonía 39 de Mozart; Schumannesque de Schumann; Capricho Español de Rimsky y Korsakov; Suite Campesina de Bartók; y Dos Tangos con arreglos de Merle Isaac.
El concierto se llevará a cabo el miércoles 2 de abril, a las 17 horas, en el Auditorio del Centro Social Vicente Guerrero, en Campaña de Ébano Mz. 1, Lt. 37 esquina Combate de Celaya, en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en Iztapalapa.
“Esta es una orquesta fundadora de nuestro programa, desde 1989 está funcionando. Se va a presentar la orquesta con un programa muy variado que incluye música de Purcell, Hayden, Mozart hasta la moderna como de Bela Bartók y unos tangos”, compartió Ariel Hinojosa, Jefe de Unidad Departamental del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México.
Asimismo, para celebrar su 36 aniversario, el público podrá disfrutar del recital de la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli en Tláhuac “Teocuicani”, a cargo de Moisés Pascual Granados, el domingo 6 de abril, a las 15 horas, en la explanada de la Alcaldía Tláhuac, ubicada en Avenida Tláhuac, Barrio La Asunción. “Esta es una orquesta fundadora de nuestro programa y llega a su 36 aniversario y está celebrando en colaboración con unos grupos de danza regional de algunas casas de cultura en Tláhuac, y su programa es variado, desde la clásica como Händel, Wagner, Brahms y música mexicana como Vals Alejandra, La Bruja y Dios Nunca Muere”, explicó Ariel Hinojosa.
Por su parte, el Coro Fuego Nuevo, en Iztapalapa, bajo la dirección de Alfonso Villanueva, ofrecerá un repertorio integrado por piezas como Ubi cáritas, canto llano del siglo X; Más vale trocar Cancionero de Palacio y Si habrá en este Baldrés de Juan del Encina; Pase el agua, anónimo del siglo XV; Viva tutte le vezzose de Felice Giardini; La del Soto y el parral con música de Reveriano Sotullo; Ronda de los enamorados de Juan Vert; y Coro de los esclavos hebreos de Giuseppe Verde de la Ópera Nabucco.
Además de Jacinto Chiclana de Astor Piazzola con texto de Jorge Luis Borges; Bailecito con letra y música de Enrique Albano; Canten, Señores cantores canción popular de Argentina; La canción mexicana con letra y música de Eduardo “Lalo” Guerrero; Rondas infantiles para no infantes con armonía de Johan Basto; y Señales de tránsito con letra y música de Silvia Furnó, acompañadas por el pianista Martín de la Rosa.
Este concierto se llevará a cabo el domingo 6 de abril, a las 12 horas, en el Museo Nacional de las Culturas Populares, localizado en Avenida Miguel Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán.
El Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México Fernando Lozano nació en 1989 y es coordinado por el Centro Cultural Ollin Yoliztli para promover una enseñanza musical colectiva e innovadora a través de nuevas pedagogías, como teletalleres y maestros itinerantes. Cuentan actualmente con representaciones en 12 alcaldías, además de ocho coros de adultos mayores y tres coros infantiles.
El objetivo es promover que estas agrupaciones funcionen como escuelas, enfatizando el trabajo en equipo y la interacción social, transformando la vida musical y cultural de la ciudad y favoreciendo a jóvenes e infancias en su desarrollo artístico. Asimismo, busca rescatar y educar a la población vulnerable, ofreciendo formación musical gratuita.
Las y los interesados en participar en los coros y orquestas en las demarcaciones pueden consultar con los directores de las agrupaciones y conocer más información a través del correo electrónico orquestasycorosollin@gmail.com o enviando un mensaje de WhatssApp al 55 2753 4117.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-