La 8ª Tertulia Literaria tendrá como invitado al sinaloense Elman Trevizo

Publicado el 27 Noviembre 2017
35623392206_6807a29b4e_o.jpg

SC/DDC/CP1030-17 Ciudad de México, 27 de noviembre de 2017

  • El autor que ha publicado más de 15 libros en que aborda desde temas históricos hasta problemáticas sociales vigentes, entre ellas el acoso escolar, charlará con el público el martes 28 en el Museo Nacional de la Revolución

Con el objetivo de acercar al público a la lectura, el martes 28 de noviembre se llevará a cabo la 8ª Tertulia Literaria organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad, en esta ocasión encabezada por el escritor Elman Trevizo, en el Museo Nacional de la Revolución.

La tertulia comenzará a las 16:00 horas y será el marco para que el autor presente su obra Las muchas muertes de Pancho Villa (Ediciones B), donde se reproduce el estilo fresco con que el autor nacido en Los Mochis, Sinaloa, se ha caracterizado en diferentes publicaciones tanto en libros como revistas, en géneros como teatro y poesía.

El autor define su obra como “una historia de suspenso que habla sobre Pancho Villa, El Centauro del Norte. No sólo aborda los hechos históricos, sino que recrea las emociones, los sentimientos y los motivos que tuvo Villa para realizar cada uno de sus actos. Es una historia que sucede en dos planos temporales, en la época actual y en la Revolución”.

En entrevista, Trevizo comentó que durante su presentación en el Museo Nacional de la Revolución abrirá un diálogo con los asistentes, con quienes compartirá un fragmento de su novela. “Cada vez que tengo la oportunidad de presentar un libro a mis lectores me llena de emoción y satisfacción, ya que estoy ante nuevas posibilidades de lectura y de diálogo”, dijo.

Destacó la importancia del esfuerzo que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México por fomentar la lectura con ayuda de diferentes autores, ya que considera que el acercamiento directo entre escritor y lector hace que niños, jóvenes y adultos se interesen más por los libros, y este resultado se multiplica al realizar eventos como la Tertulia Literaria en recintos llenos de historia.

El autor de obras como Este libro sí tiene dibujitos y Carlos juega con fantasmas exhortó a los jóvenes a comenzar a escribir, ya que para él, “escribir es una forma de pensar a profundidad y en la actualidad hace falta reflexionar sobre lo que está pasando en el país y en el mundo. Sin olvidar que lo que antecede a toda escritura es la lectura, ya que este binomio permite entender de mejor manera nuestro contexto social”. Elman Trevizo ha publicado más de 15 libros, varios de ellos dirigidos a público joven, en los que aborda desde temas históricos como la Revolución Mexicana hasta problemáticas sociales vigentes, entre ellos el acoso escolar. Además de llevar con éxito al teatro obras como Independencia Game Over y Nuestros dobles son cirqueros, ganadoras del Programa de Producción de Obras Dramatizadas (2010) y del Programa de Publicaciones del IMC (2010), respectivamente.

También obtuvo el primer lugar en el Premio Nacional de Poesía Manuel José Othón en 2006; el Premio de Poesía de la Revista Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2003, y el Premio de Cuento del Semanario Meridiano 107 Editores de Ciudad Juárez en 1998, entre otros.

La presentación de Elman Trevizo se suma a la larga lista de autores que han compartido su pasión por la lectura en las tardes de Tertulia Literaria, organizadas por el Área de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura local para invitar a la lectura en distintos espacios y recintos de la Ciudad de México de manera gratuita, con la presencia de escritores destacados del país.

Con actividades como la Tertulia Literaria, la Secretaría de Cultura local garantiza el acceso a los derechos culturales, consagrados en la Constitución Política de la Ciudad de México. La 8ª Tertulia Literaria se llevará a cabo el martes 28 de noviembre a las 16:00 horas en el Museo Nacional de la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera. La entrada es libre.

Para más información consulte la cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CulturaSolidariaCDMX.

--o0o--