ORQUESTA Y CORO MONUMENTALES DE PILARES PROTAGONIZARÁN FESTIVAL DE ARTE Y SABERES COMUNITARIOS EN EL ZÓCALO

Publicado el 09 Diciembre 2022
coro.jpg
COROS Y ORQUESTAS  (1).jpeg
COROS Y ORQUESTAS  (2).jpeg
COROS Y ORQUESTAS  (3).jpeg
coro 1.jpeg

SC/CPDC/435-22

● La orquesta y los coros monumentales de estudiantes de PILARES están conformados por más de 800 personas de los 6 hasta los 65 años que, acompañadas por 40 talleristas, interpretarán un repertorio que combina música clásica y popular.

● La jornada del domingo 11 de diciembre iniciará a las 18:00 horas con la presentación de Coro Violeta en el que participan 40 voces femeninas salidas de los talleres de PILARES.

Como parte de la Festival de Arte y Saberes Comunitarios organizada por la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el próximo domingo 11 de diciembre los coros y orquestas monumentales surgidos de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) se presentarán en el Zócalo capitalino.

“Es resultado del trabajo que se hace diariamente en las comunidades de los PILARES. A través de los talleristas música, voz y canto se generó el coro y la orquesta monumental”, expresó Magali Cadena, directora general de Vinculación Cultural Comunitaria.

Tanto el coro como la orquesta monumentales son de reciente creación y llevan trabajando tres meses por grupos en sus respectivos PILARES, sin embargo, los ensayos como ensamble monumental se ha realizado desde hace un mes y medio, por lo que su presentación en la Plaza de la Constitución será la muestra final de sus aprendizajes.

La jornada del domingo en el Zócalo iniciará a las 18:00 horas con el Coro Violeta, que también surge de los talleres en los PILARES, y que está conformado solo por voces femeninas de 40 mujeres; a quienes siguen la Orquesta filarmónica Armando Zayas y el Coro Monumental del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Para cerrar la noche, a las 19:15 horas se presentan de manera estelar el Coro Monumental con aproximadamente 300 integrantes y la Orquesta Monumental en el que participan 550 estudiantes de PILARES, que junto al Coro Violeta son acompañados por 40 talleristas.

Con integrantes de entre 6 y 65 años, estos artistas comunitarios son conscientes de la responsabilidad que representa estar en un escenario tan imponente como el Zócalo, “están muy emocionados, dedican su pasión, amor y su tiempo a esta expresión artística, por eso están comprometidos y entusiasmados de que se les haya dado abierto la plaza más importante de México para mostrar su talento”, aseguró Magali.

La funcionaria confía en que las y los paseantes regulares del Zócalo se sientan cautivados por lo que escuchen del repertorio clásico y popular y se queden a todo el espectáculo.

“No recurrimos a artistas de renombre para tener garantizado un aforo. Creemos completamente en la cultura comunitaria desde la perspectiva del ejercicio de derechos culturales donde las comunidades se defienden solas”, indicó Cadena.

La jornada del Festival de Arte y Saberes Comunitarios del domingo es parte de las actividades que la Secretaría de Cultura capitalina planeó dentro del Ciclo Navideño en el que también se presentará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México el sábado 10 de diciembre, así como una gran oferta de eventos durante todo el mes, tanto en el Zócalo como los centros culturales, Red de FAROS, PILARES y museos.

Para saber más sobre esta y otras actividades se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-o0o-