RECONOCE CLARA BRUGADA LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA QUE SALVÓ VIDAS EN LOS SISMOS DE 1985 Y 2017
SC/CPDC/413-25
● La mandataria local rememoró la tragedia de 1985, que generó un despertar social y que permitió construir una nueva conciencia nacional
● Ante más de 8 mil habitantes de Tlatelolco y otras partes de la Ciudad de México, representantes de organizaciones sociales y organismos no gubernamentales, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofreció un concierto en la Plaza de las Tres Culturas, el cual contó con la participación de 40 músicos y 41 voces
Con el propósito de reconocer la fuerza de la organización ciudadana que participó en las labores de rescate en los sismos de 1985 y 2017, así como brindar un homenaje a las víctimas de esos hechos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta noche, en la Unidad Habitacional Tlatelolco, la presentación de un amplio programa cultural en recuerdo de esos movimientos telúricos que cambiaron para siempre a la ciudad; “cuando el pueblo salvó al pueblo”.
“Hoy conmemoramos 40 años del terremoto que lo cambió todo. Lo recordamos como si fuera ayer, con el corazón en un puño, con un nudo en la garganta y con el dolor a flor de piel por la trágica e irreparable pérdida de vidas humanas. Pero recordamos también la respuesta solidaria y ciudadana, en la organización social desde abajo y en el impulso comunitario que aquella tarde emergió entre los escombros del desastre” subrayó la Jefa de Gobierno de la capital.
Destacó que para la Ciudad de México, el terremoto de 1985 fue el comienzo de una larga lucha social y democrática, “Esa es nuestra trayectoria y ese es el legado que nunca traicionaremos”, remarcó.
Sobre el sismo de 2017, señaló que a la llegada del movimiento de la transformación, un año después en 2018, impidió que la reconstrucción de viviendas se convirtiera en un negocio, gracias a la inversión pública y a un proceso de reconstrucción transparente y con justicia social.
“Ese gran esfuerzo nos permite afirmar que hoy por hoy tenemos el 90 por ciento de reconstrucción del 2017 y pronto en 2026 llegaremos al 100 por ciento”, afirmó.
En ese sentido, Brugada Molina, resaltó el compromiso de su administración para el reforzamiento de edificios vulnerables en esta unidad habitacional histórica, con una inversión de cientos de millones de pesos mediante el programa de regeneración urbana para la transformación “Ruta Tlatelolco mi amor”.
Y detalló: “Hoy tenemos grandes tareas de gestión integral de riesgos en esta gran ciudad, pero lo más importante, lo más importante el día de hoy, a 40 años de 1985 es reconocer la fuerza del pueblo y hoy hacemos a todos los que salvaron vidas el 19 de septiembre de 1985”.
En el evento, la directora de Canal 14, Sandra Ortega, presentó un cortó animado, en versión audiovisual, de la novela gráfica “Septiembre, Zona de Desastre”, elaborada por Fabrizio Mejía y José Hernández y publicada en 2013.
Con él, “quisimos hacer un homenaje a los que perdieron la vida el 19 de septiembre, a las y los que trabajaron sin descanso tratando de salvar vidas”, así como a las y los que lucharon después por sus derechos. Ese día, añadió, se comprendió que codo a codo somos mucho más que dos.
Al tomar la palabra, el monero José Hernández, relató que hace 13 años Fabrizio Mejía le propuso hacer una novela gráfica sobre el terremoto del 85, evento que no solo cambió a la Ciudad de México, sino también al país entero.
“Y qué mejor lugar para conmemorar eso y para ver este cortometraje que en esta plaza de Tlatelolco, que ha sido testigo de momentos importantísimos en la historia de México” puntualizó el monero.
Finalmente agradeció a las autoridades por la oportunidad de hacer realidad este proyecto e invitó a la población a ver el corto animado y celebrar lo mejor que tiene México, que es su pueblo y su gente.
El programa incluyó la presentación en concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que interpretó el Réquiem en re menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, acompañada por la participación de la compañía Barro Rojo Arte Escénico con su espectáculo de danza y otras actividades que reunieron a más de 8 mil asistentes en la Plazas de las Tres Culturas.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-