RED DE FAROS Y CENTROS CULTURALES INVITA A LA CIUDADANÍA A INSCRIBIRSE AL TERCER TRIMESTRE DE TALLERES GRATUITOS
SC/CPDC/384-25
● Las inscripciones estarán abiertas del lunes 1 al domingo 14 de septiembre; es importante resaltar que usuarios y público en general pueden asistir a los 11 recintos adscritos a la subdirección de FAROS para inscribirse en los talleres gratuitos de su interés
● La programación ofrece más de mil talleres para infancias, adolescentes, adultos y adultos mayores en los recintos, así como en 96 en espacios públicos dentro de 8 alcaldías de la capital en 10 disciplinas: artes plásticas, patrimonio, oficios, audiovisuales, música, teatro, literatura, danza, arte urbano y artes escénicas
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a inscribirse al tercer trimestre de talleres gratuitos en sus recintos de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y sus Centros Culturales, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de todas las personas que habitan y transitan por la capital, así como contribuir en la recomposición del tejido social y comunitario mediante una oferta artística y educativa no formal, gratuita y descentralizada.
Las inscripciones inician el próximo lunes 1 de septiembre y concluyen el domingo 14 del mismo mes; las actividades inician desde el lunes 8 y martes 9 de septiembre. La oferta de talleres se enfoca en 10 disciplinas: artes plásticas, patrimonio, oficios, audiovisuales, música, teatro, literatura, danza, arte urbano y artes escénicas.
En el ámbito de artes plásticas, la ciudadanía podrá encontrar una diversidad de formas de crear, como dibujo, pintura, grabado, arte contemporáneo (collage, libro de artista, libro objeto y fanzine), cartel, serigrafía, cerámica, pintura experimental, acuarela, dibujo para niños, óleo, introducción a la escultura, gráfica urbana y más.
En patrimonio, las y los participantes podrán acceder a talleres de lengua y cultura náhuatl, ecoprint y pigmentos naturales, bordado tradicional, foto bordado, muñecos artesanales, bisutería bordada, lengua de Señas Mexicana, fungicultura, elaboración de blusas, tejido de punto, bordado de papel, herbolaria, medicina tradicional, entre otros.
Para las personas que estén interesadas en aprender algún oficio, las opciones abarcan: cartonería, encuadernación, bisutería tradicional, modelado de plastilina, cerámica, diseño y realización de vestuario, formas tridimensionales, cajas orientales, técnica miyuki , mermeladas y conservas, proyectos textiles, reutilización de prensa, corte y confección, cosplay, vestuario, ropa infantil y ropa canina, carpintería, bordado, vitrales y esmalte al fuego, vidrio mosaico, laudería, creación de espadas tai chi chuan, por mencionar algunos.
Las artes audiovisuales no quedan fuera, pues se ofertan cursos de fotografía básica, prácticas y proyectos fotográficos, producción radiofónica, cine, video y realización audiovisual, comunicación audiovisual, animación, periodismo, multimedia, artes participativas, radio comunitaria y podcast, entre muchos otros más.
Y como sabemos que la música es un lenguaje universal, los recintos también comparten su amor por ella a través de talleres de creación de canciones, coro, introducción al piano, solfeo, introducción a la guitarra, expresión musical, lectura y escritura musical desde cero, batería para principiantes, ensamble, salsa en línea, dj y operador de sound system, bajo, música para cine y artes escénicas, canto diferentes niveles, melódica infantil, ukelele, etc.
En la disciplina de teatro habrá opciones para principiantes y para quienes ya tienen experiencia, tales como narración oral escénica, videoteatro, teatro y montaje escénico para avanzados, movimiento coreográfico, principiantes a escena, expresión corporal, teatro de infancias, lectura dramatizada, de títeres, improvisación, maquillaje de catrinas y prostéticos, drag para principiantes, cabaret, producción de radioteatros, monólogos, cineteatro y más.
Las personas que disfrutan de la literatura y la lectura también tienen espacio en esta edición con los siguientes talleres: lectura en voz alta, lectoescritura braille, letras feministas, creación literaria, edición y corrección, storytelling para redes sociales, literatura medieval, lectura infantil, el arte de aprender náhuatl, libro objeto, entre otros.
Si lo que buscas es mover el cuerpo y disfrutar de diferentes ritmos, te compartimos las opciones de danza: K-pop principiante, medio y avanzado, danza afrobrasileña, afrocubano, danza regional, contemporánea, salsa básica, intermedia y avanzada, capoeira, ballet, acrodanza, danza jazz, flamenco, ballroom, belly dance, burlesque, dance hall, danza gypsy, danzón, conciencia corporal y más.
El arte urbano es también parte de la cultura por lo que podrás acceder a talleres de Tattoo, cómic, stickers, mural, arte con materiales reciclados, stencil y estampado, artesanía ecológica, diseño y fabricado de muebles, medicina tradicional, joyería y graffiti.
Finalmente, tenemos actividades relacionadas con artes escénicas, como danzón clásico, danza aérea, arte circense, acrobacia en zancos, teatro y psicodrama, maquillaje artístico, etc.
¿Qué necesito para inscribirme al taller de mi interés?
Inscribirte es muy sencillo, solo necesitas copia de la siguiente documentación y asistir al recinto de tu preferencia:
● CURP ● Comprobante de domicilio ● INE ● Firmar las cartas de uso de imagen y responsiva ● En caso de ser menor de edad, se necesita la identificación oficial del padre, madre o tutor
¡No lo dudes! Inscríbete y sé parte de la comunidad creativa, artística y cultural. Recuerda que estos espacios pueden fortalecer tu desarrollo personal y refuerzan la colectividad en cada alcaldía de la Ciudad de México. Las posibilidades en los talleres de las FAROS y Centros Culturales son infinitas.
Para mayores detalles, te compartimos la dirección y redes sociales de cada recinto:
FARO Aragón Av. 517 S/N, San Juan de Aragón I Secc, Gustavo A. Madero, 07969, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/FaroAragonOficial
FARO Cosmos Calz México-Tacuba, Tlaxpana, Miguel Hidalgo, 11370, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/lafarocosmos
FARO Indios Verdes Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/FAROIV
FARO Miacatlán Poblado de, Calle Bolívar Pte. s/n, San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, 12600, CDMX. Faceook: https://www.facebook.com/FAROmiacatlan
FARO Oriente Calz. Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, 09150, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/faro.deoriente
FARO Tecómitl Doctor Gastón Melo 40, 1er Piso, Tenantitla, Milpa Alta, 12100 San Antonio Tecómitl, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/FaroMilpaAlta
FARO Tláhuac Av. La Turba s/n Col. Miguel Hidalgo, Mexico City, Mexico Facebook: https://www.facebook.com/farotlahuac
FARO Milpa Alta- Miacatlán Poblado de, Calle Bolívar Pte. s/n, San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, 12600, CDMX. Facebook: https://www.facebook.com/share/19JwSJvQav/?mibextid=wwXIfr
Centro Cultural José Martí Calle Dr. Mora 1, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06300, CDMX. Facebook https://www.facebook.com/culturalmarti
Centro Cultural La Pirámide Cerrada Pirámide esquina Calle Veinticuatro S/N, C. Pirámide, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX. Facebook https://www.facebook.com/centroculturallapiramide
Centro Cultural Xavier Villaurrutia Av. de los insurgentes centro glorieta del metro insurgentes locales 11 y 12, Insurgentes Centro, C. U. Benito Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX Facebook:https://www.facebook.com/xavier.villaurrutia.3
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-