MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL VINILO CON BAZAR “DISCOS NÓMADAS”
SC/CPDC/360-25
● Durante dos días, el Museo de la Ciudad de México se llenará de vinilos, discos y cassettes en una oportunidad única para explorar, aprender y disfrutar de sonidos que han marcado generaciones, además de música en vivo a cargo de DJs
● Este proyecto impulsa la conservación de la música en formato físico, fomentando la memoria cultural y la apreciación de cada disco como un testimonio sonoro
Entre portadas desgastadas por el tiempo, ediciones limitadas y el inconfundible espíritu melómano, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a celebrar el Día Internacional del Disco de Vinilo con el bazar de “Discos Nómadas”, que se llevará a cabo el sábado 16 y domingo 17 de agosto, de 11:00 a 17:30 horas, en el Museo de la Ciudad de México.
Durante dos días, el museo se convertirá en un paraíso para coleccionistas y curiosos, donde podrás encontrar vinilos de época, reediciones actuales, discos compactos, cassettes y más. También habrá música en vivo con mezclas en vinilo a cargo de reconocidos DJs y selectores, así como conversatorios que explorarán la historia y el impacto de la música popular en México.
El sábado 16 de agosto, el público podrá disfrutar de una jornada vibrante que comenzará con las mezclas de DJ Rambo, seguido del Selector Cósmico en punto de las 12:30 horas, y cerrando la tarde con la energía de Sin Soul pero con Soul desde las 16:30 horas hasta el cierre.
Asimismo, la celebración contará con dos conversatorios imperdibles: a las 14:00 horas, Sonidera MX abordará “La piratería como plataforma de éxitos”, y a las 15:00 horas, Pedro Sánchez, conocido como “el cronista de Tepito”, compartirá “Notas históricas sobre los sonideros en México”.
El domingo 17 de agosto, la fiesta musical continuará desde las 11:00 horas hasta el cierre con las presentaciones de YourMamaRecords, Skyline, Funk Assassins y Makossa Disco, en un recorrido sonoro ideal para reencontrarse con los ritmos que han marcado a distintas generaciones y descubrir nuevas propuestas que amplían el horizonte musical.
Ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico, el Museo de la Ciudad de México, te espera para que formes parte de esta experiencia que celebra la memoria y el presente de la música.
La entrada es completamente libre y no requiere de registro previo, pero te recomendamos llegar temprano porque tiene un cupo máximo de 200 personas.
Cada disco, más que un objeto, es un testimonio sonoro que conecta épocas y emociones, y este fin de semana es la oportunidad perfecta para encontrar tu próxima joya musical y llevarte a casa un pedazo de historia.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-